¿Por qué el Café Fútbol se llama así? Historia de estraperlo y pelotas de goma

La divulgadora Desirée explica qué hay detrás de una de las cafeterías más importantes de Granada

Esta es la recreación con IA de la antigua Puerta de los Tableros de Granada

Imagen del Café Fútbol, un bar centenario de Granada.
Imagen del Café Fútbol, un bar centenario de Granada.

¿Por qué el mítico Café Fútbol se llama así? El primer pensamiento hipotético va hacia la tradición de ver los partidos en su televisión o, quizás, por la afición del dueño a este deporte. Nada más lejos, su historia comienza en 1922, tiene lugar en la plaza que custodia al bar, la de Mariana Pineda y la divulgadora Desirée, la cuenta al detalle en su último vídeo.

Comienza su explicación con un enganche directo: "a todos nos gustan los 'false friend", esos términos que, en inglés, llevan al engaño por su parecido con la voz en español aunque no tengan nada que ver el uno con el otro. De esta manera abre Desirée una historia que forma parte de todos los granadinos, la de los comienzos del café Fútbol.

Estraperlistas de tabaco

La icónica cafetería no se llama así porque, en su momento, echaran el fútbol por televisión. "La cafetería se fundó en 1922 y, por aquel entonces, era muy común ver a los estraperlistas de tabaco jugando al fútbol con pelotas que hacían con gomas", explica la divulgadora en el post que continúa con el siguiente capítulo del relato, el de "Antonio Suárez, el señor que antes de fundar este negocio ya vendía leche en la plaza".

Y, es que, añade, el hombre aprovechó "el tirón" que tenía la plaza para "ponerle un nombre rechulón, sonoro. Y qué mejor que Football Bar, una cosita así muy internacional".

El cambio con la dictadura

Desirée se remonta aquellas primeras décadas del siglo XX para recordar que, pese al éxito del nombre del local entre los granadinos, el problema llegó con la dictadura, ya que a Franco, "el bajito del bigote, no le gustaban ni las lenguas cooficiales ni los extranjerismos, así que de Football Bar ya más bien poquito y tuvo que pasar a llamarse Café Fútbol", zanja la joven.

Cuatro generaciones

En la actualidad, explica, "con más de 100 años a sus espaldas y habiendo pasado por aquí cuatro generaciones, sigue siendo uno de los sitios más icónicos y emblemáticos de la ciudad", sostiene, "sobre todo por sus churros con chocolate, que más buenos no pueden estar".

stats