VIVIR PLANES

El camping vuelve a estar de moda: crecen las reservas y la ocupación

El camping vuelve a estar de moda: las reservas crecen un 40% y la ocupación podría superar el 90% en agosto

El camping vuelve a estar de moda: las reservas crecen un 40% y la ocupación podría superar el 90% en agosto

El sector del camping en España mantiene su tendencia positiva y se prepara para un verano de grandes cifras. Y es que, tal y como revela la operadora y gestora de campings HolaCamp, las reservas para la temporada estival se sitúan ya un 40% por encima respecto a las registradas en mayo del año pasado. “Hasta el momento, para los meses de junio, julio y agosto estamos observando un volumen muy alto de reservas. Y, si bien la duración media de estas estancias no varía mucho respecto a 2023 (5,7 días), la anticipación de las reservas sí que ha crecido, y mucho, concretamente un 20%, pasando de los 99 días de media el año pasado a los 119 días de media actuales”, detalla el CEO de HolaCamp, Alfonso Leprevost.En este sentido, la compañía catalana asegura que, junto a esta mayor anticipación a la hora de planificar las vacaciones, esperan también un aumento de visitantes, pues aprecian un crecimiento en términos interanuales incluso habiendo ampliado un 20% el stock de alojamientos. “Por todo esto, confiamos en que la ocupación esperada supere el 90% en el mes de agosto, y el 80% en los tres meses de la temporada alta”, añade. 

El turista extranjero, cada vez más presente

Los datos presentados por Holacamp muestran un perfil muy claro de usuario. Así, 3 de cada 5 reservas (58,84%) han sido realizadas por familias o grupos, frente al 37,46% por parejas. En lo que respecta a las franjas de edad, la mayoritaria sigue siendo la situada entre los 40 y 50 años, con el 40,41% de las reservas, seguida, con mayor distancia por los grupos de entre 30 y 40 años y 50 y 60 años, ambos en torno al 20% cada uno. “Una diferencia que sí que estamos apreciando respecto al año pasado es la nacionalidad de los usuarios”, comenta Leprevost. El verano pasado más del 57% de reservas a estas alturas eran de turistas nacionales, mientras que este 2024 esa cifra se ha reducido al 53,4%. “A los españoles le siguen los franceses y alemanes, con un 13,1% y un 8,93% respectivamente, dos perfiles muy habituales en nuestros campings; lo que muestra un aumento claro de turistas extranjeros”, añade. 

Ocupación

Si se entra en detalle en los datos, se observa un aumento claro en la ocupación de los alojamientos, el cual coincide con el aumento de las reservas. En términos de estancias, el crecimiento con respecto al 2023, es de un 36%, una tendencia que se aprecia en cada uno de los meses de temporada alta.“En términos de ocupación de los alojamientos, el porcentaje de ocupación previsto aumenta de forma considerable respecto al año anterior. En junio la ocupación prevista a fecha de hoy es de un 36% frente a los 30% del año pasado; en julio pasamos del 27% de 2023 al 35% actual; y, en agosto, por último, es el mes en el que apreciamos un mayor aumento, de un 25% a un 36%, lo que nos muestra el creciente interés por visitar nuestros campings”, concluye el experto. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios