La carrera de fondo de opositar en Granada

Profesorado, temario y nuevas tecnologías pilares básicos para conseguir una plaza de empleo público, según la academia Luis Vera

Francisco Martínez Caparrós, responsable del CEJ, y Luis Vera estrechan sus manos ante el acuerdo de ambas empresas.
Francisco Martínez Caparrós, responsable del CEJ, y Luis Vera estrechan sus manos ante el acuerdo de ambas empresas. / María De La Cruz.

GRANADA/Aprobar unas oposiciones es una carrera de fondo, que no todo el mundo supera y conlleva un gran esfuerzo personal, que en el mejor de los casos se traducirá en un empleo público. Para ello, miles de opositores año tras año se esfuerzan por conseguir una plaza. Según los expertos, todo apunta a que el abanico se abre este 2017, después de casi cinco años de sequía en lo que a oferta pública se refiere. Ante una inminente salida de convocatorias, los opositores hincan codos y muchos buscan una academia en la que afianzar sus conocimientos. En Granada no faltan alternativas. Y llegan nuevas, como la apertura de un centro en la capital de Luis Vera Oposiciones, quien se ha aliado con el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) como sede, y estudia expandirse por la provincia.

Luis Vera aterriza con una cartera completa para preparar oposiciones en la capital. Oferta clases para administración estatal, autonómica, local, e incluso, otras comunidades. "Lo mayoritario son las generalistas, que son para las que más plazas salen", indica Vera, "para grupos que opten a Justicia Policía Nacional y Local, Guardia Civil, prisiones, sanidad..." Los más demandados, comenzarán en las próximas semanas.

Luis Vera Oposiciones llega a Granada de la mano del Centro de Estudios Jurídicos

Aunque el estudio es importante, la constancia y la preparación son herramientas clave en la carrera de fondo que es una oposición. "Olvídense de los milagros. Conseguir una plaza requiere como mínimo un año y medio de estudio", sostiene Vera.

El nuevo centro se centra en tres pilares básicos, que según su director, los diferencia de otros. Estos son primero, "nuestro profesorado, todos funcionarios públicos que han pasado por una oposición, y conocen de lo que se habla, por lo que nos es más fácil empatizar con los alumnos". De igual modo, "el temario lo elaboramos nosotros, y lo vamos mejorando año tras año, es minucioso y equilibrado y nos ha dado un alto nivel de aprobados. Habitualmente tenemos el 100% de las preguntas en nuestros temarios por lo que el alumno puede sentirse seguro", señala Vera. Y por último, la formación con nuevas tecnologías, "da igual dónde esté el profesor, porque nuestras clases tienen el sistema de telepresencia", indica. Un equipo audiovisual permite a los alumnos interactuar con el docente, lo que posibilita que las clases se impartan a todos los centros (Jaén, Baeza, Úbeda, Málaga y ahora Granada) y que todos tengan el mismo nivel, "ya que si tuviésemos distintos profesores, el resultado no sería el mismo", señala Vera, y añade que también es importante la preparación psicológica, " trabajamos mucho técnicas y tácticas para el día del examen".

stats