Cinco razones para gozar de Sierra Nevada en primavera: "es uno de los mejores momentos de la temporada"

La estación ofrece itinerarios de esquí, estado de la nieve, clima y precios especiales en los forfaits en primavera

Sesiones de DJ y el SnowBeer Days, entre las fiestas de primavera en Sierra Nevada

Imagen de la apertura de temporada de esquí en Sierra Nevada
Imagen de la apertura de temporada de esquí en Sierra Nevada

Alzando un poco la vista desde Granada se puede constatar que Sierra Nevada está espectacular. "Madre mía, cómo está la Sierra", o ese "¿has visto cómo está la Sierra?", de hecho, se repiten casi como una frase esculpida en el granadinismo cada inverno tardío.

En esta ocasión, esa foto blanca de las alturas de Granada ha llegado en primavera, y al parecer, para quedarse hasta final de temporada, lo que propicia un mes de marzo y abril especialmente gozosos para subir a esquiar.

Desde Sierra Nevada, precisamente, han realizado un decálogo de por qué esta primavera es ideal para conocer la estación. Cinco razones en las que recuperan itinerarios de esquí, estado de la nieve, clima y precios especiales en los forfaits.

Sostienen, acertadamente, que "quien conoce bien Sierra Nevada sabe que la primavera es uno de los mejores momentos de la temporada para disfrutar del esquí, máxime si la estación mantiene todas las zonas abiertas, y buenos espesores de nieve" como es el caso de este año.

La nieve

Desde la estación explican que, la parte fundamental para disfrutar de las pistas, las condiciones de la nieve en primavera en Sierra Nevada "son muy particulares".

Sostienen que, debido a su altitud, "las pistas se conservan en muy buen estado durante todo el día" y añaden que "a primera hora la nieve es dura, por eso es recomendable empezar a esquiar por las zonas más bajas de la estación: Río, Loma Dilar, Cauchiles…" para, más tarde, cuando la nieve empieza a fundirse con el sol llega el momento de "ir subiendo a la zona de Borreguiles, para acabar el día en el área de la Laguna o en el Veleta".

Estos son los itinerarios que propone la estación:

1.- Los esquiadores o snowboarders de nivel medio o alto pueden optar por iniciar la jornada subiendo al área de Loma de Dilar, resulta recomendable arrancar la jornada de esquí a través de la pista Loma Dilar hasta volver a Pradollano; o en el caso de los expertos optar por el descenso de una pista ‘negra’ como la Fuente del Tesoro.

2.-De nuevo en el telecabina, los esquiadores y snowboarders pueden optar por hacer unas bajadas por BorreguilesPerdiz, Rebeco, Zorro, Morillas, Granados, etc.-,

3.- Después de volver a ascender por el telesilla Stadium podemos hacer el largo recorrido de la pista El Águila de Cauchiles u otras de las rojas de esa zona.

4.- Hacia el mediodía ya se puede subir a las cotas más altas por el telesquí Zayas para esquiar por las pistas más próximas al Veleta o para adentrarse en la Laguna, donde la nieve se conserva en mejor estado hasta primera hora de la tarde.

5.- Por supuesto, los esquiadores principiantes tienen las pistas verdes de Borreguiles y la Zona Familiar de la pista del Mar en perfecto estado durante todo el día y si alcanzan un poco de nivel, nuestro consejo es que prueben las pistas azules de la Loma de Dilar o Borreguiles.

El clima

Aún a más de 2.000 metros, Granada no deja de estar en Andalucía y aunque mantenga las condiciones invernales en sus picos, las temperaturas primaverales propias de la zona se dejan notar en su versión serrana.

Dicen desde Sierra Nevada que "según los datos meteorológicos de la estación, registrados durante años, en abril, Sierra Nevada goza de un alto porcentaje de días soleados", además, "las temperaturas en este mes son más suaves, lo que facilita el esquí entre los más pequeños y, también, conseguimos que los principiantes se aficionen más fácilmente, al no tener que sufrir los rigores del invierno".

Precios especiales

Para fomentar el esquí en primavera, este año Cetursa ha lanzado el SnowSpring, un forfait de dos días de libre disposición, con un precio especial de 70 euros, para usar desde el 1 de abril hasta cierre de temporada; se trata de un producto con unidades limitadas del que sólo se podrá adquirirse un forfait por usuario.

Eventos de primavera

Sierra Nevada ofrece en primavera una amplia programación musical y deportiva para hacer más divertido el último tercio de la temporada. Así, junto a eventos clásicos del calendario primaveral como el festival Sun and Snow o la Ultra Sierra Nevada, cada fin de semana se desarrollarán actividades al aire libre como sesiones de DJ .

Los atractivos de la provincia

Es un clásico eso de: "en Granada puedes esquiar por la mañana y bañarte en la playa por la tarde". Efectivamente, la provincia ofrece ese 'mar y montaña' a apenas pocos minutos en coche.

Además, el territorio se vuelve especialmente bello en primavera en cualquiera de sus rincones por lo que esquiar en Sierra Nevada y, después, visitar Granada o alguno de sus bonitos pueblos es una opción que pocas estaciones de esquí ofrecen.

stats