Media Maratón de Granada: Recorrido, Cortes de tráfico y cambio en autobuses

Algunas líneas de transporte urbano se verán modificadas al paso de la carrera y las calles del recorrido quedarán cortadas al tráfico

Se acerca la Media Maratón de Granada: expertos cuentan cómo prevenir lesiones en carreras de larga distancia

Imagen de una de las ediciones anteriores de la Media Maratón de Granada.

La Media Maratón de Granada plantea una de las jornadas más animadas y bonitas del año para quienes la corren y, también, para aquellos que aprovechan el ambiente festivo para animar a los deportistas a pie de carril. Será un recorrido de 21 kilómetros que se desplegará por casi todo el centro y el centro histórico lo que ocasionará cortes de tráfico y cambios en las líneas de bus urbano.

El área de Movilidad de Granada ya ha recogido esta eventualidad que afectará a la ciudad desde la salida de la carrera e, indican, "los posibles desvíos se coordinarán en base a los cortes que efectúe Policía Local". La carrera comenzará a las 19:30 horas y tendrá una duración aproximada de dos horas y media, añade Movilidad.

Transporte público

En cualquier caso, la entidad municipal informa de que serán varias líneas de bus urbano las afectadas durante en desarrollo de la prueba deportiva:

Recorrido y calles afectadas

Recorrido de la Media Maratón de Granada 2025.

Las calles que quedarán cortadas al tráfico y con parte del acceso peatonal restringido por el desarrollo de la carrera las marca el propio recorrido de la media maratón.

Salida: Poeta Manuel de Góngora - Paseo del Violón - Acera del Darro - Paseo del Salón - Paseo de la Bomba (Km. 1)

- Calle Puente Verde- Paseo de los Basilios - Callejón del Pretorio (Km 2)

- Avda. Pablo Picasso - Avenida de Dílar - Avenida de Barcelona (Km 3)

- Rotonda Universiada - Paseo Jardines de la Reina- Calle Dr. Alejandro Otero - Calle Arabial (Km 4)

- Camino de Purchil (Km. 5)

- Calle Huerta del Rasillo - Rotonda Guitarrista Manuel Cano (la izquierda por carriles exteriores) - Calle María Moliner (Km. 6)

- Calle Cañaveral (rotonda en sentido contrario al tráfico) - Avenida Padre Marcelino Álvarez - Avenida de Las Alpujarras (Km. 7)

- Paseo Rector Antonio Gallego Morell- Calle Washington Irving - Carretera Antigua de Málaga (Km. 8)

- Camino de Ronda (Km. 9 y Km. 10)

- Avenida Fuente Nueva - Avenida Dr. Severo Ochoa - Cruz Blanca (subterráneo) - Avenida de Madrid (Km. 11)

- Plaza de San Isidro (Salida ¼) - Avenida de Pulianas (Km. 12)

- Dr. González de la Vega - Paseo de Cartuja (Km. 13)

- Carretera de Murcia (Km. 14)

- Calle Pagés - Plaza Aliatar - Calle Panaderos - Plaza Larga (Km. 15)

- Arco de las Pesas - Callejón de San Cecilio - Plaza Cementerio de San Nicolás - Calle del Agave - Cuesta de las Cabras - Callejón Atarazana - Camino Nuevo de San Nicolás - Callejón de las Tomasas - Carril de San Agustín - Cuesta del Chapiz (Km. 16)

- Paseo del Padre Manjón - Carrera del Darro - Plaza Nueva - Cuesta de Gomérez (Km. 17)

- Calle Real de la Alhambra - Paseo del Generalife (Km. 18)

- Plaza Arquitecto García Paredes - Calle Antequeruela Baja - Cuesta del Caidero - Calle Molinos (Km 19)

- Plaza del Realejo - Calle Santa Escolástica - Calle Pavaneras - Calle Padre Suárez - Plaza Isabel la Católica - Calle Reyes Católicos (Km. 20)

- Puerta Real de España - Calle Acera del Darro - Paseo del Violón (Km. 21).

Explanada Palacio de Congresos de Granada META (Km. 21.097,5 m).

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último