Cuajada de Carnaval, el postre típico de estas fechas en Granada: cómo prepararla y dónde comprarla

Mantecados triturados, bizcocho y almendras son algunos de los ingredientes de un postre que durante estos se pueden ver en las vitrinas de muchas pastelerías y confiterías de Granada. ¿Por qué? Por llegan los días grandes de un dulce típicamente granadino, la cuajada de carnaval.
Su origen proviene de los conventos, donde las monjas preparaban un dulce que se monta por capas y acaba siendo decorado con el dibujo, normalmente, de una granada con canela sobre una cazuelita de Fajalauza, si la intención es ponerse lo más granadino posible.
Para quienes quieran a treverse a emular el arte de las monjas y preparar la cuajada de carnaval en casa, a continuación se explica la receta, según la Guía Gastronómica de Sabor Granada.
A continuación se recomiendan una serie de establecimientos de la ciudad para los que quieran probar la que preparan las grandes pastelerías especializadas desde hace décadas.
Ingredientes
- 100 gr de cabello de ángel
- 300 gr mantecados triturados
- Bizcocho soletilla calado con jarabe
- Azúcar glass
- Canela molida
- 50 gr almendra picada y tostada
Para la crema pastelera
- 3 yemas de huevo
- 200 ml de leche
- 55 gr de azúcar
- Canela
- Piel de limón
- 20 gr de maicena
Elaboración
Paso 1: Hacer la crema pastelera y dejarla enfriar. Coger un cuenco de barro de fajalauza y montar el postre de la siguiente forma.
Paso 2: En el fondo del cuenco colocar una base de mantecado triturado y prensarlo, encima de este una capa de crema pastelera, luego un poco de cabello de ángel, almendra tostada y canela molida, colocar encima los bizcochos soletilla previamente calados en jarabe.
Paso 3: Repetir esta operación de capas hasta llegar arriba, acabando con mantecado, azúcar glass y un dibujo con canela molida.
Emplatado
• Servir en el mismo recipiente con un dibujo de una granada encima, hecho con una plantilla y canela molida.
Dónde comprarlas en Granada
Puerta Bernina. La mítica marca granadina las ofrece tanto para tomarlas en sus cafeterías como para llevarlas a casa.
Casa Pasteles. Situada en la calle Plaza Larga, el Albaicín, Casa Pasteles es ADN puro de la ciudad. Ninguno de sus postres defrauda y este no podía ser menos: probar la cuajada de carnaval aquí es probar un trocito de herencia granadina.
El Sol. Otro establecimiento con obrador propio que es un clásico en la ciudad, en la céntrica Acera del Darro podrás probar una de las mejores cuajadas de carnaval.
También te puede interesar
Lo último