Dos exposiciones increíbles en el Parque de las Ciencias para visitar en este puente y el mes de marzo

PLANES EN GRANADA

Además de los fondos permanentes, el museo cuenta con exposiciones temporales que hace su agenda aún más interesante

Domingo de Piñata, 'mascarones' de trapo y mucha fiesta: así es el Carnaval más peculiar de Granada y uno de los más antiguos

Maqueta del Titanic en el Parque de las Ciencias de Granada.
Maqueta del Titanic en el Parque de las Ciencias de Granada.

El Parque de las Ciencias de Granada es el lugar donde el entretenimiento y la diversión mejor conjugan con el aprendizaje. Es por eso que visitarlo puede marcar la diferencia de un sábado por la mañana en familia o días festivos como el de este puente de Andalucía.

El enorme espacio dedicado a la ciencia garantiza toda una jornada de entretenimiento ya sea con niños o solo adultos. Con actividades y exposiciones del Parque para acercarse a las curiosidades del cuerpo humano, a las estrellas, a las maravillas de la vida salvaje o a los procesos científicos, el mejor museo de ciencia de España ofrece contenido para todas las curiosidades y fillias intelectuales.

Además de los fondos permanentes, el Parque de las Ciencias cuenta con exposiciones temporales que hace su agenda aún más interesante. Estas son tres de las muestras itinerantes perfectas para visitar en el museo de Granada durante este puente y el mes de marzo que entra.

BioInspiración. Innovar desde la naturaleza

En esta exposición se mira al futuro desde lo aprendido en la naturaleza. En esta interesante muestra se se enseña al público "los mejores ejemplos de la biomímesis y la tecnología puntera que hay detrás" en "un viaje asombroso en el que se ha fusionado naturaleza, creatividad e innovación en campos tan diversos como la ingeniería, la robótica, el transporte, el envasado, la energía, la arquitectura, el urbanismo, la energía, la medicina, el deporte o la exploración espacial", indica el Parque.

El tiempo estimado de visita es de 60 minutos y el tiempo mínimo es de 30 minutos.

Horario:

  • Martes, miércoles, jueves,viernes y sábado de 10 a 19 horas.
  • Domingos de 10 a 15 horas.

¿Por qué se hundió el Titanic?

La del Titanic es quizás la tragedia humana más famosa de la historia y la que mayor interés ha generado. En la exposición temporal ¿Pudo evitarse la tragedia del Titanic? La importancia de la prevención se abordan "a través de objetos originales, maquetas y elementos interactivos, la cadena de factores y fallos técnicos y humanos que provocaron el hundimiento del mítico trasatlántico la madrugada del 14 al 15 de abril de 1912".

Una de las muestras más increíbles del Parque de las Ciencias que incluye, entre otros elementos, "un interactivo en el que se emulan cómo diferentes decisiones desde el mando del buque podrían haber evitado el accidente".

El tiempo estimado de visita es de 60 minutos y el tiempo mínimo de visita es de 30 minutos.

Horario:

  • Martes, miércoles, jueves,viernes y sábado de 10 a 19 horas.
  • Domingo de 10 a 15 horas.
stats