Las Gabias celebra su Orgullo con la cantante Natalia de OT

El Día del Orgullo comenzará con la actuación de Chinches DJ, para dar paso a unas palabras de la propia alcaldesa y el pregón de Natalia

Los bares y pubs de Granada donde celebrar el Orgullo LGTBIQ+ este fin de semana

Natalia
Natalia
A. N.

28 de junio 2024 - 13:32

La cantante Natalia, conocida por ser participante de la primera edición de Operación Triunfo, es la pregonera de la celebración del Día del Orgullo que, bajo el lema ‘Las Gabias, diversa y orgullosa’, organiza esta noche el Ayuntamiento de Las Gabias en las instalaciones deportivas de la ciudad gabirra a partir de las 21:00 horas.

Esta es la cuarta vez de forma consecutiva que tiene lugar esta fiesta de reivindicación en Las Gabias que, como recuerda su alcaldesa, Meri Sádaba, “es una ciudad viva y abierta, una ciudad con respeto a lo diferente, una ciudad donde la integración tiene un papel principal para garantizar la convivencia y en la que, por encima de la ideología y la condición, valora a las personas como iguales. Una ciudad que consolida la celebración del Día del Orgullo y que lo extiende con otras actividades para seguir avanzando en el respeto y en la libertad, fortaleciendo la relación entre personas, piensen como piensen y amen a quien amen”.

Pregón y Dj

El Día del Orgullo comenzará con la actuación de Chinches DJ, para dar paso a unas palabras de la propia alcaldesa y el pregón de Natalia, quien posteriormente ofrecerá a los asistentes con un concierto en el que interpretará sus mejores temas. La fiesta proseguirá ya pasada la medianoche, de nuevo, con Chinches DJ.

“El Día Internacional del Orgullo LGTBI+ 2024 reafirma nuestro compromiso contra la discriminación por razón de orientación sexual e identidad de género y a favor de los avances en derechos LGTBI+, una materia en la que la ciudad de Las Gabias es referente del área metropolitana”, ha resaltado Sonia Moreno, concejala de Igualdad del Consistorio gabirro.

Una ciudad orgullosa

También ha incidido en que “las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans, intersexuales, y todas aquellas que no encuentran acomodo en los patrones binarios del sexo y del género, reciben el apoyo de nuestra ciudad, orgullosa de la diversidad que nos define como sociedad y cuya defensa nos ha llevado, por cuarto año consecutivo, a la vanguardia de ciudades comprometidas con los derechos de las personas LGTBI+”.

“Es la celebración de la libertad y la diversidad que engrandece nuestra sociedad y que no excluye a nadie”, ha concluido la concejala de Igualdad.

stats