Orgullo LGTBIQ+ de Granada 2024: consulta el programa, manifestación y conciertos

La marcha comenzará a las 19:30 desde la plaza del Triunfo y llegará al Paseo del Salón donde tendrán lugar el pregón y los conciertos

El Orgullo crítico tendrá su propia manifestación: saldrá a las 19 horas desde la plaza Isabel la Católica y culminará en el Palacio de Congresos

Este año, por primera vez en toda Andalucía, el Orgullo de Granada cuenta con himno oficial a cargo de Miguel Garena

La manifestación dará comienzo a las 19:30 horas
La manifestación dará comienzo a las 19:30 horas

Granada lleva todo el mes inmersa en la celebración del Orgullo LGTBIQ+. Desde el pasado 5 de junio se han programado charlas, proyecciones de películas, mesas redondas, recitales de poesía, tertulias, rutas y encuentros donde se han tocado casi todos los palos y han colaborado distintas asociaciones y entidades, el Ayuntamiento y la Universidad de Granada.

Aunque los actos de celebración y reivindicación de los derechos del colectivo se han extendido durante todo el mes de junio, mañana viernes día 28, Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ (en conmemoración de los disturbios de Stonewall de 1969) tendrá lugar la fiesta grande donde se mezclará la lucha activa con la celebración apasionada de la diversidad y la libertad. Este año, además, el Orgullo de Granada contará por primera vez con himno oficial, Quiérete, de Miguel Garena.

Mañana, para miles de personas en Granada se paraliza el calendario y no existe más plan que el fijado por el Orgullo LGTBIQ+, que este año tiene como preciosa temática la mujer dentro del colectivo. Así, la tarde queda reservada para marchar, festejar el amor y recordar a la sociedad todos los derechos que restan por conseguir y los ya logrados que corren riesgo de perderse.

Manifestación, desde las 19:30

La tradicional marcha del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ dará comienzo a las 19:30 horas desde la Plaza del Triunfo, como cada año, y dicurrirá por la Gran Vía, pasando por la Calle Reyes Católicos y la Acera del Darro, para finalizar en el Paseo del Salón a las 21:30 horas. Una vez allí tendrá lugar el pregón oficial que esta edición estará a cargo de Rayo McQueer, persona trans+ no binario y tictoker de éxito.

A continuación, las asociaciones y entidades que conforman el Consejo Municipal LGTBI+ de Granada leerán el manifiesto "suscrito por una amplia mayoría de entidades y colectivos del tejido social de la ciudad", indicaron en la presentación de los actos.

Escenario en el Paseo del Salón: Dj y conciertos

Todo ello estará amenizado y presentado por la Drag Dueña, La Dama Arpía, una de las personas premiadas en esta edición en reconocimiento a sus más de 25 años de trayectoria artística. El acto tendrá también su parte festiva con la actuación de DJ Francis Coulis y el grupo Freedom Band. En el evento, además, se hará entrega de los Premios Orgullo Granada 2024.

Manifestación del Orgullo Crítico, desde las 19 horas

Granada tiene, además, otra manifestación. Esta es la del Orgullo Crítico, impulsada también por asociaciones y entidades LGTBI de Granada, que tendrá su propio horario, recorrido y manifiesto. La salida tendrá lugar a las 19 horas desde la plaza Isabel la Católica y culminará en el Palacio de Congresos. La Coordinadora del Orgullo Crítico de Granada ha programado, también, actividades en la ciudad durante todo el mes de junio.

stats