¿Por qué Granada es la tercera ciudad de España más vegana?
Tiene 11 restaurantes veganos y 5 vegetarianos y la recomendación del estudio es un establecimiento en pleno centro de la ciudad
El Carnaval de Alhama de Granada ya tiene fechas y programa: todos los detalles

El movimiento veggie está en pleno auge, y cada vez más personas se suman a una alimentación basada en vegetales. Ya sea por salud, conciencia ecológica o por llevar un estilo de vida más ético, muchos están explorando el mundo de las dietas vegetarianas y veganas. Pero, ¿qué tan fácil es encontrar restaurantes que ofrezcan estas opciones?
Para averiguarlo, el portal de casas de vacaciones Holidu tomó las riendas para identificar las mejores ciudades de España para veganos y vegetarianos. Se analizó el número de restaurantes para vegetarianos y veganos en cada ciudad española en relación con el número de habitantes. Merece la pena echar un vistazo a la clasificación final de las diez mejores ciudades para los amantes de la comida vegana y vegetariana y, la tercera, es Granada.
Santiago de Compostela, Galicia
- 8.3 restaurantes veggies / 100.000 habitantes
- Restaurantes Veganos: 4
- Restaurantes Vegetarianos: 4
Santiago de Compostela, conocida por ser el destino final del famoso Camino de Santiago, se alza como la ciudad más veggie de España, con una impresionante cifra de 8.3 restaurantes veggies por cada 100.000 habitantes. Esta ciudad, que combina una rica herencia cultural y espiritual, ha sabido integrar la cocina vegana y vegetariana en su oferta gastronómica, ofreciendo a peregrinos y locales una variedad de opciones saludables y sostenibles. La creciente demanda de propuestas culinarias basadas en plantas ha propiciado la apertura de diversos establecimientos que satisfacen los paladares más exigentes.
La recomendación:
EntrePedras: Este es el primer restaurante vegano que abrió sus puertas en Santiago de Compostela. Una de las características del local es el hincapié que hacen sus socias en elaborar platos caseros y utilizar la menor cantidad de productos procesados posible.
Barcelona, Cataluña
- 7.1 restaurantes veggies / 100.000 habitantes
- Restaurantes Veganos: 57
- Restaurantes Vegetarianos: 58
Barcelona, la vibrante capital catalana, se posiciona en el segundo lugar con 7.1 restaurantes veggies por cada 100.000 habitantes. Reconocida por su diversidad cultural y culinaria, la ciudad condal ha abrazado con entusiasmo la tendencia veggie, ofreciendo una amplia gama de establecimientos que van desde restaurantes gourmet hasta acogedores cafés. La fusión de la cocina tradicional mediterránea con innovadoras propuestas veganas y vegetarianas ha convertido a Barcelona en un referente para los amantes de la gastronomía basada en plantas.
La recomendación:
Biocenter: Uno de los restaurantes vegetarianos más antiguos de Barcelona, abrió en 1980 como un negocio familiar. Ofrece platos originales, caseros y de calidad, basados en comida vegetariana, cultivo ecológico y productos integrales. Además del menú en el local, ofrecen opciones para llevar desde 7,45€ y servicios de catering personalizados para eventos veganos o vegetarianos.
Granada, Andalucía
- 6.9 restaurantes veggies / 100.000 habitantes
- Restaurantes Veganos: 11
- Restaurantes Vegetarianos: 5
Granada, con su rica historia y patrimonio cultural, ocupa el tercer puesto con 6.9 restaurantes veggies por cada 100.000 habitantes. La ciudad andaluza ha sabido combinar su tradición culinaria con la creciente demanda de opciones veganas y vegetarianas, ofreciendo una variedad de establecimientos que destacan por la calidad y creatividad de sus platos. Desde tapas reinventadas hasta menús completos, Granada se ha convertido en un destino imprescindible para los amantes de la cocina basada en vegetales.
La recomendación:
Wild Food: Justo en el centro de Granada, se encuentra un restaurante que apuesta por una cocina centrada en productos vegetales. Su enfoque prioritario es diseñar recetas que no solo sean sabrosas, sino también saludables para los comensales. Aunque su trayectoria es breve, se ha convertido en un referente destacado para la comunidad vegana en poco tiempo.
También te puede interesar
Lo último