Se acerca la Media Maratón de Granada: expertos cuentan cómo prevenir lesiones en carreras de larga distancia
Indican que es muy beneficiosa la ingesta de suplementos con alta concentración de colágeno hidrolizado, ácido hialurónico, cúrcuma y vitaminas
Estas son las primeras confirmaciones del Orgullo de Salobreña 2025: "un festival que va mucho más allá de los conciertos"

Quedan apenas 3 días para una de las citas deportivas más importantes de la ciudad, la Media Maratón de Granada. También considerada una de las carreras de larga distancia más bonitas del mundo, dado su recorrido por la ciudad monumental, tendrá lugar este sábado 26 de abril a las 19:30 horas.
Serán 21 kilómetros en los que deportistas granadinos y los que lleguen de fuera pondrán a prueba su estado físico y, además, su buena preparación ante las lesiones recurrentes en este tipo de cita de alta exigencia.
En general, las pruebas de media maratón (21Km) y maratón (42Km) se han convertido en hitos deportivos claves para corredores aficionados y profesionales en España, junto con otras modalidades también muy populares como el Trail por montaña. Con un calendario cada vez más nutrido de estas competiciones, especialmente en la primavera, ciudades de todo el país acogen eventos que desafían la resistencia y la preparación de los atletas.
En competiciones de gran exigencia como la ‘41 Media Maratón Ciudad de Granada’ que se realizará este sábad es importante tener en cuenta el impacto que el running o el Trail puede generar en el deportista y tener consejos para prevenir lesiones y sobrecargas en el sistema osteoarticular.
Cuidado previo y posterior de huesos y articulaciones
La preparación física y el cuidado de huesos y articulaciones son esenciales tanto antes como después de la carrera, siendo beneficiosa la ingesta de suplementos con alta concentración de colágeno hidrolizado, ácido hialurónico, cúrcuma y vitaminas. Además, el uso de aceites para masajes facilita la recuperación de músculos y ligamentos, disminuyendo así las molestias que puedan ocasionarse por el esfuerzo físico.
Tendinitis, sobrecargas o afecciones articulares
El doctor José Luis Castilla, especialista en Medicina Física y Rehabilitación, subraya que “la práctica intensa y repetitiva del running y Trail puede derivar en tendinitis, sobrecargas musculares y afecciones articulares, por lo que una buena preparación física es clave para minimizar el riesgo de lesiones y disfrutar plenamente de la práctica deportiva”.
También te puede interesar