Cuando la 'Mejor tapa del mundo' fue una Tortilla del Sacromonte...Madrileña
SAN CECILIO GRANADA
El homenaje a la tradicional receta granadina fue obra de Miguel de la Fuente quien, aún dándole un toque propio, acudió a las raíces para elaborarla
Estas son las 11 hamburgueserías de Granada que compiten por ser la 'Mejor de España'

Estos días previos a San Cecilio, el estómago recuerda sus platos típicos granadinos y, en concreto, los de la zona del Sacromonte. La tradición también revela el gusto por la gastronomía y, aprovechando que en unos días llega la Romería más importante de Granada, la que sube a la Abadía, cabe recordar que los platos típicos de la ciudad son también objetos de placer fuera de estas fronteras y, además, se subliman en la alta cocina.
Hace poco más de cuatro años una cocina de Madrid ganó el certamen a la Mejor tapa del mundo y esta era, efectivamente, una receta granadina hecha en un hotel de la capital de España.
Los premios los convocaba Cámara Granada y la empresa Gustatio en colaboración con el Ayuntamiento de Granada, la Diputación Provincial y la Federación de Hostelería y Turismo de Granada y, como era de esperar, el certamen versaba sobre el recetario granadino.
La Mejor tapa del mundo de 2019 fue la denominada Mi tortilla del Sacromonte, realizada en las cocinas de Los Jardines del Intercontinental de Madrid.
La receta
El homenaje a la tradicional Tortilla Sacromonte granadina la creó Miguel de la Fuente quien, aún dándole un toque propio, acudió a las raíces para elaborar su tortilla.
El chef vació un huevo, guisó sesos, criadillas y cuellos de cordero lechal para luego montar un sabayón de yema y aire de guisante y todo ello ser sirvió dentro de la propia cáscara de huevo. Así, explicó de la Fuente, quiso vincular “el gusto tan madrileño por la casquería, con Granada, desde el respeto más absoluto a un plato tan tradicional de aquí”.
Un segundo premio, también granadino
La segunda Mejor Tapa del mundo salió también del libro de recetas ancestral de Granada y fue el Remojón de Naranja y Bacalao, del restaurante Sancho Original.
El ovni sobrevuela el Sacromonte, título de la tapa ganadora del tercer premio, salió de las cocinas del Hotel Westin Palace y el premio especial “Sabor Granada” para la tapa realizada con productos granadinos ha recaído en Taberna 2.0, por su “Homenaje a Casa Torcuato Caracoles Albaicineros”.
Concursantes
En el certamen participaron 22 establecimientos, 17 de ellos de Granada y 5 de otros puntos de España. Los establecimientos granadinos que concursaron fueron: 4U Hostel, Arrozante, Asador Centro, Barceló Carmen, Casa Torcuato, El Chigrín, El Secreto de Humphrey, Garden Plaza, Jamar Gastrobar, La Taberna 2.0, Laseda, Los Manueles, Los Pinos Casa de Comidas, Panema Gastrobar, Puesto 43, Sibarius y Sancho Original. Los establecimientos hosteleros que viajaron a Granada en 2019 para participar en el concurso fueron: Delirios (León), El Quinto (Gijón), Jardines del Intercontinental (Madrid), La Lola (Sevilla) y Westin Palace (Madrid).
También te puede interesar
Lo último