El mapa que muestra las tapas más características de Andalucía: Granada tiene una que no es muy conocida
gastronomía
A través de los platos típicos de las tapas andaluzas se hace un recorrido de la gastronomía de cada provincia
Restaurantes mexicanos de Granada para pasar un verano picante

Granada/Las tapas en Granada siempre son temas de conversación. Ya sea por su elaboración o por la creencia de su “gratuidad”, los visitantes vienen en busca de ese famoso bocado que se sirve junto al vino o la cerveza.
A la vez la comunidad andaluza cuenta con una gastronomía propia rica en sabores y texturas, siendo uno de los ámbitos culinarios más sanos y reconocidos del mundo. Todo esto se puede encontrar en las ya citadas tapas, que suelen tener una elaboración casera y, en muchos casos, con ingredientes de la tierra.
Con esta premisa el medio COPE ha elaborado un mapa en el que desgrana las tapas características de cada una de las provincias de Andalucía.
En Granada: tortilla del Sacromonte y berenjenas fritas
En la parte granadina han decidido incluir dos tapas. Una no muy conocida, y que ellos mismos tildan de “difícil de encontrar y que tiene grandes defensores a la vez que pocos detractores”. Se trata de la tortilla de Sacromonte. Elaborada con sesos de carnero o de ternero, criadillas y diferentes tipos de casquería. También se le incluye pequeños trozos de nueces, guisantes y pan rallado. Hay varias versiones en las que también se le puede incluir jamón de Trevélez, papas o chorizo. Todo un manjar para los más valientes.
Por otra parte también destacan las berenjenas fritas. Este plato sí es muy común encontrarlo en las cartas de muchos restaurantes de la ciudad. Se cortan en láminas, formando bastones y se fríen en aceite de oliva virgen. También puede llevar ajo y vinagre. Una vez fritas, antes de servir, se echará un chorrito de miel por encima dando como resultado un sabroso contraste entre el dulce y el salado.
Fuera de Granada destacan algunos platos característicos como el ajoblanco almeriense, los espetos malagueños, el salmorejo de Córdoba o la tortilla de camarones de Cádiz.
También te puede interesar
Lo último