El oasis de costa entre Granada y Málaga que National Geographic define como "ideal para esta Semana Santa"

El Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo es un tesoro salpicado de retazos de historia

Granada estrena el parque de atracciones hinchable "más grande del mundo": desde este jueves en el recinto ferial de Granada

Paraje Natural de los acantilados de Maro y Cerro Gordo .
Paraje Natural de los acantilados de Maro y Cerro Gordo .

"Ahuecada entre los municipios de Almuñécar y Nerja, separando las provincias de Granada y Málaga, se extiende una franja costera de tan solo 12km limitada hacia el interior por la N-340", así se lanza National Geographic a definir un paraíso natural que se encuentra a una hora aproximadamente de la capital nazarí.

Para este oasis andaluz entre Granada y Málaga guarda la revista, además, un piropo extra y lo denomina como "la desconocida costa de Andalucía con torres romanas".

Tal como apuntan, el Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo es un tesoro salpicado de retazos de historia ya que "a lo largo del paraje se encuentran cinco torres romanas que en su día sirvieron para defenderse de los piratas: Torre Cerro Gordo, en el lado granadino, y la Torre Maro, Torre de Caleta, Torre del Pino y Torre de la Miel en la vertiente malagueña".

Reserva natural

Estas torres vigía conviven con un paisaje espectacular de acantilados que, en la zona oriental, llegan hasta los 150 metros de altura, lo que regala una vistas del mar y los montes siempre verdes alucinantes. "Aquí se encuentra la pequeña Reserva Natural Cerro Gordo, con un sendero que los atraviesa y que permite admirar las localidades de Maro y de Nerja", indican.

Las playas

En este apartado recogen el nombre de una de las playas granadinas más conocidas y frecuentadas, la de Cantarriján. "Al oeste del cerro, la carretera y un sendero" lleva a la playa nudista más famosa de la provincia de Granada y que fue una de las primeras playas de España en ser catalogada oficialmente como naturista, aunque no es la única.

El esplendor natural de esta costa

Este trocito del trópico en Andalucía contiene una diversidad de fauna y flora tanto terrestre como marina que la hace destacar del resto del costas y, tal como explican desde la publicación de viajes, "en sus laderas pueden verse impresionantes terrazas dedicadas al cultivo que cuelgan desde las alturas en una suerte de agricultura heroica. Sus formaciones geológicas peculiares y la gran biodiversidad que alberga tanto en su espacio terrestre como en el marino hace que Maro-Cerro Gordo tenga un alto valor ambiental".

stats