Premios Goya 2025 en Granada: todas las proyecciones y encuentros de esta semana

Proyecciones, encuentros con cineastas, músicos y actores, son algunas de las propuestas

La segunda parte del spot de los Goya 'aterriza' un coche en el Palacio de Congresos

El 47 es una de las películas que se proyectan esta semana.
El 47 es una de las películas que se proyectan esta semana.

Son días de cine para Granada. Apenas se cuentan unas pocas jornadas para que se apaguen las luces y comience la función en el Palacio de Congresos de Granada, sede de esta edición de los Premios Goya y la ciudad ya vibra en el mismo tono que la Academia de Cine.

Lo hace, efectivamente, con una gran respuesta a las actividades e iniciativas que ha preparado la entidad para calentar motores de cara al evento. Proyecciones, encuentros con cineastas, músicos y actores, además de exposiciones callejeras, son algunas de las propuestas de la Academia para los días previos al 8 de febrero. Estas son las programadas para esta semana y fin de semana.

Proyecciones en el Teatro Isabel la Católica:

Domingo Domingo (2024 / 71' / Digital 2D)

Fecha y hora: Martes 28 de enero a las 19 horas.

Domingo Domingo es un agricultor extrovertido y emprendedor. Es un yonqui de la vida y no sabe vivir sin adrenalina. Ahora tiene una nueva obsesión: las naranjas. Sin embargo, llega a este mundo en un momento en el que todo ha cambiado. Las naranjas ya no pertenecen a los agricultores. Las grandes multinacionales han empezado a patentar las mejores variedades de naranjas y están obligando a los agricultores a comprarlas. Pero Domingo no es de los que se arrodilla ante nadie. De hecho, cree que puede jugar al mismo juego que las multinacionales que dominan el mercado. Tiene un plan ‘perfecto’: un árbol secreto donde está cultivando una nueva variedad de naranjas que podría ser la mejor. Si gana el juego logrará sus objetivos: vencer a las multinacionales, hacerse rico vendiendo la patente y conseguir que todos los días de su vida sean domingo.

El 47 (2024 / 110' / Digital 2D)

Fecha y hora: Miércoles 29 de enero a las 19 horas.

El 47 cuenta la historia de un acto de disidencia pacífica y el movimiento vecinal de base que en 1978 transformó Barcelona y cambió la imagen de sus suburbios para siempre. Manolo Vital, un conductor de autobús que se adueñaba del bus de la línea 47 para desmontar una mentira que el Ayuntamiento se empeñaba en repetir: los autobuses no podían subir las cuestas del distrito de Torre Baró. Un acto de rebeldía que demostró ser un catalizador para el cambio, de que las personas se enorgullecen de sus raíces, de una lucha del vecindario, de la clase trabajadora que ayudó a crear la Barcelona moderna de los años 70.

Nominada a Mejor Película, Mejor Guion Original, Mejor Música Original, Mejor Canción Original, Mejor Actor de Reparto, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Actriz Revelación, Mejor Dirección de Producción, Mejor Dirección De Fotografía, Mejor Montaje, Mejor Dirección de Arte, Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Maquillaje y Peluquería y Mejores Efectos Especiales.

Encuentro con Salva Reina, nominado a Mejor Actor de Reparto

Calladita (2024 / 88' / Digital 2D)

Fecha y hora: Jueves 30 de enero a las 18:30 horas.

Ana, recién llegada de Colombia, es empleada doméstica en una lujosa mansión donde veranea una adinerada familia de marchantes de arte. La joven trabaja de sol a sol, sin contrato, bajo la promesa de conseguir condiciones más dignas cuando termine el verano, siempre y cuando sea discreta y calladita. Pero a través de Gisela, la empleada de la casa vecina, Ana descubrirá que las cosas no funcionan exactamente como le han contado, y aprenderá a divertirse un poco más durante su verano en la Costa Brava.

Casa en flames (2024 / 110' / Digital 2D)

Fecha y hora: Viernes 31 de enero a las 19 horas.

Montse está emocionadisima porque está a punto de pasar un fin de semana con toda la familia en su casa de Cadaqués, en la Costa Brava. Está divorciada hace tiempo, su ex tiene una nueva pareja, sus hijos han crecido y hace tiempo que hacen su vida sin hacerle ningún caso, pero a Montse nada ni nadie conseguirá fastidiarle los ánimos; hace demasiado tiempo que espera este momento, demasiado tiempo que sueña con él: éste fin de semana será sí o sí un fin de semana ideal… aunque para ello tenga que quemarlo todo.

Nominada a Mejor Película, Mejor Guion Original, Mejor Actor Protagonista, Mejor Actriz Protagonista, Mejor Actor de Reparto, Mejor Actriz de Reparto y Mejor Dirección De Producción

Encuentro con la productora Ana Eiras, nominada a Mejor Película.

El llanto (2024 / 107' / Digital 2D)

Fecha y hora: Lunes 3 de febrero a las 19 horas.

Algo acecha a Andrea, pero nadie, ni siquiera ella misma, sabe lo que es. Hace veinte años, a diez mil kilómetros, la misma presencia aterrorizaba a Marie. Camila fue la única persona que pudo comprender lo que le ocurría, pero nadie las creyó. Al enfrentarse a esa amenaza, las tres escuchan el mismo sonido sobrecogedor. Un llanto.

Encuentro:

Con las nominadas a Mejor Canción

Encuentro con las nominadas en la categoría de Mejor Canción Original para tener un encuentro abierto al público en los días previos a la celebración de la gala de los 39 Premios Goya.

Fecha y hora: Jueves 30 de enero a las 20 horas.

Lugar: Centro García Lorca

  • Participan: Alondra Bentley (Segundo Premio), La Tania (La guitarra flamenca de Yerai Cortés), Maria Arnal (La virgen roja), Valeria Castro (El 47). Moderado por Vanessa Garde, vocal de la Junta Directiva de la Academia de Cine por la especialidad de Música.

Actividades educativas

  • La Academia de Cine tiene entre sus misiones la de formar a los espectadores y profesionales del mañana. Con este objetivo, proponemos sesiones matinales a las que asistan alumnos de infantil, primaria y secundaria de centros públicos.

Fecha: 28, 29 y 30 de enero. 10:30h

Lugar: Teatro Isabel la Católica

stats