Así es el pueblo de la Costa de Granada con cinco playas con bandera azul

Almuñécar izó hace unos días con orgullo sus cinco insignias 'Q de Calidad'

Fiesta de San Juan en Granada capital: hoguera, verbena y comida popular en Genil

Vista al anochecer del Peñón de San Cristóbal.
Vista al anochecer del Peñón de San Cristóbal. / Diputación de Granada.

Es uno de los pueblos más conocidos y visitados de la Costa Tropical. Presume de tener aguas cristalinas y un total de cinco playas recocidas con el sello de calidad de la bandera azul. Almuñécar izó hace unos días con orgullo sus cinco insignias 'Q de Calidad' en las playas de Velilla, Puerta del Mar, San Cristóbal, Marina del Este y La Herradura.

Todas ellas, aunque con características distintas entre sí, ofrecen todos los servicios a quienes las visitan así como un entorno natural cuidado y vivo. Su fondo marino, por ejemplo, repleto de biodiversidad es perfecto para el buceo.

Atractivo turístico y deportivo

Almuñécar y la Herradura son dos de los puntos más atractivos para el turismo de la costa de Granada y a lo largo de sus 19 kilómetros de litoral cuenta con 26 playas y calas: desde las más remotas hasta grandes extensiones perfectas para ir en familia.

Por otro lado, Almuñécar ofrece un sinfín de actividades veraniegas relacionadas con el mar como "cursos de buceo, vela, windsurf o kayaks hasta el alquiler de motos acuáticas o excursiones y chárteres marinos", indica la Diputación de Granada.

¿Qué son las banderas azules?

Las banderas azules son el galardón de mayor prestigio mundial que certifica la calidad del agua del mar y de los arenales, así como los servicios que ofrece como duchas, baños, vigilancia y socorristas, puestos de socorro, adaptación a personas con dificultad de movilidad, entre otros.

Lo concede cada año la Fundación de Educación Ambiental y su jurado está formado por la Agencia de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Turismo, la Federación Internacional de Salvamento Acuático, la Agencia Europea del Medio Ambiente, la Asociación de la Unión Europea para la Conservación de las Costas, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y el Consejo Internacional de Asociaciones de Industrias Portuarias.

stats