El pueblo de montaña de Granada con un Puerto de mar y Paseo marítimo
El carácter marinero de un pueblo a 1.300 metros nació según la tradición de la retranca humorística de sus vecinos
Ni bares ni tiendas: el pueblo granadino del 'silencio' víctima de la despoblación

Es el escalón natural entre la costa mediterránea y Sierra Nevada. Su calle más larga se llama Paseo Marítimo aunque este precioso pueblo de la Alpujarra granadina se encuentre a casi 1.300 metros sobre el nivel del mar.
Esta 'náutica' calle, que efectivamente, da al mar a muchos kilómetros de distancia, se completa con su hermana de olor a sal, la calle El Puerto. No obstante, lo más curioso del pueblo de Pitres, es su Puerto de Mar enclavado entre las montañas más famosas de la provincia de Granada.
¿Por qué este espíritu marinero en un pueblo alpujarreño? Según la tradición popular nació de lo que podría llamarse 'malafollá' granadina, esa retranca humorística cargada de ironía.
Los vecinos pidieron un imposible
Pitres se hermanó hace varios lustros, en 2008, con el Puerto de Motril dejando así negro sobre blanco una relación marinera que comenzó a fraguarse hace mucho más tiempo.
La leyenda cuenta que todo comenzó con las promesas siempre incumplidas de un político que visitaba el pueblo todos los años, por lo que los vecinos de Pitres, cansados de aquello, le pidieron un imposible: un puerto de mar.
Puertos hermanados
El relato pasó de boca en boca durante generaciones. Tanto es así, que pasó a formar parte del carácter del pueblo y de su imaginario popular.
Este pequeño anejo de La Taha ha bautizado algunas de sus calles como "Paseo Marítimo" o "El Puerto", lo que se materializó en 1998 con la donación de un ancla por el Puerto de Motril y de un barco por Asociación Cultural Rebalaje de La Rábita. Este pueblo en las montañas granadinas tiene, incluso, una Cofradía de pescadores.
También te puede interesar
Lo último