Los tres pueblos de Granada que entran en el 'top 100' de los más bonitos de España según National Geographic

Son muy distintos entre sí y están unidos precisamente por sus no pocas menciones en medios relacionados con los viajes

Poco conocido y barato: así es el pequeño pueblo de la Costa Tropical con una 'fortaleza-monasterio' y vistas al mar

Pampaneira es uno de los tres pueblos elegidos por la revista.

En un ranking de los 100 pueblos más bonitos de España, teniendo en cuenta que hay 8.132 municipios y que este país rebosa belleza, cabría pensar que para entrar hubiera pugna a codazos.

Y, aunque pueden haberse quedado fuera algunos también llenos de encanto, se puede decir que la provincia de Granada queda muy bien representada en este último listado de la prestigiosa revista National Geographic.

La publicación ha vuelto a elaborar una relación en la que invoca a las 100 localidades más bonitas del país. Y, en su camino de Norte a Sur y de Este a Oeste, ha señalado tres puntos de Granada en su mapa de la belleza rural.

La trinidad granadina es bien conocida tanto dentro de la provincia como fuera. Son pueblos, cada uno muy distinto al otro, que está unidos precisamente por sus no pocas menciones en medios relacionados con los viajes y la naturaleza. Son viejos conocidos del papel couché.

En este recopilatorio, la revista ha echado mano de los expertos de su redacción para la selección de "las coordenadas rurales imprescindibles de nuestra geografía" en "un viaje por la España menos poblada y por sus principales pueblos, donde encontrar lugares Patrimonio de la Humanidad y degustar algunos de los principales platos de nuestra gastronomía".

Estos son los hitos en el mapa de la provincia de Granada.

"La mayor concentración en Europa de viviendas trogloditas habitadas"

Efectivamente, National Geographic regresa a Guadix (número 25 de la lista) con esta reseña que recorre desde las más de 2.000 casas-cuevas de la comarca, el mirador Padre Poveda, el Centro de Interpretación de Guadix, la plaza de la Constitución, la Alcazaba del siglo XI y, por supuesto, su "exuberante Catedral".

"La esbeltez de la roca, el templo que la culmina"

A la revista que colocó su propio mirador en uno de los preciosos ojos de este pueblo, no se le podía pasar por alto la mención a Montefrío.

National Geographic tiene un bonito idilio con esta histórica localidad de la que admira, sobre todo, sus vistas y su arquitectura. De ella menciona la iglesia de la Villa y su Centro de Interpretación de la Última Frontera de Al-Andalus o su particular 'Panteón romano', la iglesia de la Encarnación, a la que le dedicó en solitario uno de sus reportajes. Montefrío ocupa el número 40 del ranking.

Sus cuestas "ponen a prueba el físico de los visitantes"

En el puesto 45, un precioso pueblo de la Alpujarra vuelve a captar la mirada de la revista de viajes. Pampaneira es otro viejo protagonista de reportajes y reseñas de National Geographic, quien ya lo ha mencionado como uno de los pueblos más bonitos del país.

Del sitio alpujarreño destaca la original idiosincrasia de sus calles empinadas, que "ponen a prueba el físico de los visitantes", sus casas con sus terraos, "las chimeneas de sombrilla" sus balcones llenos de flores. También elogia la fuerza de la naturaleza que lo abraza, sus fuentes y, por supuesto, su pasado romano y andalusí.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último