Esta es la receta de torrijas de las abuelas granadinas que podrás hacer en casa para ir abriendo boca para Semana Santa
Receta tradicional de la Guía Gastronómica Sabor Granada
¿Por qué el geranio es la flor favorita de las Cruces de Mayo en Granada?

La receta tradicional de las torrijas granadinas es parte del legado cultural de las familias, esencia de siglos de cocinas que activaban este tipo de dulces de cara a la llegada de la Semana Santa.
Para ir abriendo boca de cara a los días de Pasión se rescata esta receta de la entidad granadina Sabor Granada en la que exploran la preparación más tradicional de este bocado 'cofrade' contando con ingredientes locales ya que Sabor Granada es la marca distintiva de los productos agroalimentarios de la provincia de Granada.
Desde la Diputación provincial, impulsora de esta marca, explican, trabajan "para dar a conocer lo mejor de Granada y, sin duda, entre lo mejor están nuestros productos agroalimentarios, fruto de nuestra enorme riqueza paisajística y climática".
Esta es la receta de las auténticas torrijas granadinas, como se hacían en las cocinas de las abuelas.
La Receta de la Guía gastronómica Sabor Granada
La guía gastronómica comienza avisando de que "no hace falta tener pan especial para torrijas, podéis usar pan duro del día anterior, aunque también podéis usar el pan de molde, y, por supuesto, el pan especial para torrijas".
Ingredientes:
- 1 barra grande de pan del día anterior
- 1 litro de leche entera fresca Los Pastoreros
- 200 gr. de azúcar
- 2 ramitas de canela
- La piel de un limón
- 6 huevos ecológicos de Huevos Garrido
- Aceite de oliva virgen extra para freír las torrijas
- Azúcar
- Canela molida
Paso a paso
Preparación:
- En una olla calentamos la leche junto con el azúcar, las ramas de canela y la piel de limón. Justo cuando empiece a hervir retiramos del fuego y dejamos que se enfríe totalmente. Vertemos una vez fría en una fuente y dentro vamos introduciendo rebanadas de pan (dejamos durante unos minutos para que empapen bien por ese lado).
- Le damos la vuelta a las rebanadas y dejamos que empapen por el otro lado durante unos minutos más.
- Sacamos y ponemos a escurrir el exceso de leche sobre una rejilla.
- Batimos los huevos y vamos pasando las rebanadas de pan por el huevo batido.
- Freímos en abundante aceite de oliva virgen extra dorando por ambos lados. Sacamos y dejamos escurrir el exceso de aceite sobre papel absorbente.
- Mezclamos en una fuente azúcar y canela molida y vamos rebozando las torrijas dentro. Servimos (podéis tomarlas calientes, templadas y frías, de cualquier manera, están geniales).
También te puede interesar
Lo último