Estos son los Reyes de España que han venido a Granada... y todos los que no

Desde la Toma de la ciudad solo unos pocos monarcas decidieron no pisar tierras granadinas

La catalogan como la mejor procesión de la Semana Santa de Granada: "No deja absolutamente indiferente a nadie"

El rey Juan Carlos I, en el Mirador de San Nicolás en 1997.
El rey Juan Carlos I, en el Mirador de San Nicolás en 1997.

Una estatuilla, un monedero, un camino de mesa o un juego de café para seis fueron algunos de los regalos que los Reyes de España, Felipe VI y doña Letizia recibieron en una de sus últimas visitas a Granada, la que tuvo como motivo la Cumbre Europea celebrada hace apenas un año.

La que tendrá lugar hoy por parte de doña Letizia al Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (Cimcyc) de la Universidad de Granada y a la que sigue la llegada el jueves de Felipe VI, que inaugurará el Foro sobre el Futuro del Mediterráneo, conforman toda una semana Real en la ciudad de la Alhambra.

Esta es una capital, por otra parte, muy acostumbrada a recibir a la Casa Real Española desde que, precisamente, pasara a ser reino cristiano tras la conquista de los Reyes Católicos. Y de ahí, hasta hoy, casi todos los monarcas españoles han pisado alguna vez este territorio. Aunque unos más que otros.

Un primer protagonismo Real

La Historia recuerda que el foco de los cronistas del siglo XV estaba puesto en el último reino musulmán de la península y, de hecho, el relato en piedra de aquel protagonismo quedan en la Catedral de Granada, donde descansan los sepulcros de los Reyes Católicos, Juana I y Felipe I.

Hasta aquí el relato más reciente y el más lejano de la relación de la ciudad con la realeza española. Pero ¿qué otros monarcas han visitado Granada?

Lo cierto es que la mayoría de aquellos que han ostentado la corona no se han resistido a conocer lugares como el Albaicín, la Alhambra, por supuesto así como otros lugares emblemáticos de la ciudad y su ocio como por ejemplo, Sierra Nevada.

Juan Carlos I y Sierra Nevada

El rey emérito, Juan Carlos I, durante su reinado visitó en multitud de ocasiones la ciudad en viajes que iban desde lo profesional hasta lo lúdico y deportivo. En este último caso, cabe recordar que el padre del actual Rey de España era un gran aficionado a los deportes, entre ellos el esquí, motivo que le trajo a Sierra Nevada en multitud de ocasiones.

La afición por el esquí en Granada es algo que comparten Juan Carlos I y Felipe VI quien tanto siendo Príncipe de Asturias como Rey, ha disfrutado de las pistas de Pradollano.

Juan Carlos I es ahora el rey que más cerca ha estado de Granada, ya que ha recalado en esta parte del mapa en decenas de ocasiones ya fuera en tareas de representación acompañando a mandatarios internacionales como a la familia Clinton en 1997 o en sus visitas reales a los reyes Balduino y Fabiola de Bélgica, cuya residencia veraniega, Villa Astrida, se encuentra en Motril, en la Costa Tropical.

Una reina enterrada en Granada

Carlos V e Isabel de Portugal residieron un tiempo en Granada, alargando su luna de miel. De hecho, incluso, ella llegó a estar unos años enterrada en la ciudad, desde 1539 hasta 1574, cuando fue trasladada al Monasterio de San Lorenzo del Escorial.

Su hijo, Felipe II también pisó tierras granadinas aunque tristemente fue solamente a causa del fallecimiento y entierro de su madre.

Felipe IV y Felipe V

Felipe IV recaló en Granada como uno de los destinos de un viaje especial por Andalucía y, Carlos II, el Hechizado, rompió la racha de visitas reales a la ciudad.

La recuperó Felipe V, ahora con parte de su historia expuesta para el gran público a través de la serie La vida breve, quien pasó algún tiempo en la ciudad.

Cuatro reyes que no conocieron Granada

Fernando VI, Carlos III, Carlos IV y Fernando VII decidieron no conocer la ciudad de la Alhambra y no fue hasta la llegada de un francés que la ciudad no desempolvó el boato para una recepción Real. José I Bonaparte, rey impuesto tras la invasión napoleónica, conoció la ciudad durante su breve reinado.

Isabel II y Alfonso XII

Como se ha indicado, Fernando VII no pisó Granada aunque sí lo hizo su hija Isabel II, acompañada del futuro rey Alfonso XII, que en aquel momento era Príncipe de Asturias.

El hijo de Isabel II regresaría a Granada ya como rey aunque su visita no fue de tanto agrado como la anterior. El monarca acudió con motivo de los terribles terremotos que azotaron la provincia en 1885.

De un Alfonso, al siguiente, Alfonso XIII, último Rey de España antes de la II República y el golpe de Estado militar de Franco, quien también estuvo en Granada, además en varias ocasiones.

La mayoría de los monarcas, si no todos, previsiblemente, conocieron y disfrutaron la Alhambra y, sobre todo los que vivieron el siglo XIX y XX, gozaron de sus calles, fiestas taurinas y todo tipo de festejos en honor a su llegada.

stats