Celebra la Semana Santa de Granada en la Feria popular 'Hecho en la Alpujarra': todos los detalles del evento
Los visitantes podrán disfrutar de talleres, degustación de productos típicos y visitas guiadas
Restaurantes con vistas a la Alhambra para escuchar y vivir la Semana Santa granadina

Esta Semana Santa la Alpujarra granadina ofrece uno de los mejores planes de la provincia. El municipio de Órgiva celebrará del jueves 17 al domingo 20 de abril la La XXVIII edición de la Feria de Turismo, Artesanía y Gastronomía ‘Hecho en la Alpujarra' que aglutinará lo mejor de una de las zonas más conocidas y queridas de la provincia.
Jamón, queso, dulces y embutidos
La Feria reunirá a artesanos y empresas de la comarca en un evento que espera reunir a miles de personas donde los visitantes podrán encontrar productos artesanos como jamón, queso, dulces, embutidos, chocolate, aceite, miel, y otros elaborados con barro, esparto, metal, cuero o madera.
Según indicaron en la presentación desde la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte así como desde el Ayuntamiento de Órgiva, la Feria gira en torno a tres ejes: talleres, degustación y visitas guiadas. Talleres como los de esparto, cerámica; degustación de productos típicos de la Alpujarra y visitas guiadas a diferentes recursos turísticos de mayor interés de la capital alpujarreña.
Programación de la Feria
El jueves 17 se inaugurará la Feria a las 12:00 horas con una copa de bienvenida para todos los asistentes y talleres de esparto, alfarería, pintacaras y degustaciones de salchichón a la pimienta. También habrá una visita guiada gratuita por el municipio con salida a las 18:00 horas desde el stand de información y a las 20:00 horas tendrá lugar la salida procesional de Nuestro Padre Jesús del Nazareno y María Santísima de la Esperanza de la Parroquia Nuestra Señora de la Expectación, con la actuación de la saetera Ana Fernández.
El viernes 18 está programada la ruta de senderismo circular Órgiva-Bayecas-Órgiva gratuita con salida desde la oficina de turismo y llegada carpa Municipal. Seguirá el día con distintos talleres y degustaciones y otra ruta turística por el municipio. A las 21:00 horas, la salida procesional desde la Parroquia Nuestra Señora de la Expectación de la Virgen de los Dolores y el Santo Sepulcro con la actuación del saetero, Antonio Fernández.
El sábado 19, destaca a las 10:30 horas, la ruta de los olivos centenarios desde la puerta de la oficina de turismo situada en la Plaza Alpujarra y llegada al a carpa municipal. Seguirán distintos talleres y rutas por el municipio.
El domingo 20 de abril, empezarán a las 11:00 los castillos hinchables gratuitos en la Plaza Alpujarra, talleres y a las 20:00 horas finalizará la feria con el Premio al Stand mejor decorado ee esta XXVIII Edición y copa de despedida para las personas que han participado exponiendo en sus stands.
También te puede interesar