Sulayr Renovables, una asesoría energética con compromiso ambiental
La Lupa
Desde su fundación en 2022, esta empresa granadina ha transformado hogares y negocios en Granada con soluciones fotovoltaicas personalizadas, mientras impulsa un ambicioso plan de reforestación para devolverle oxígeno al planeta

En un mundo donde la sostenibilidad ya no es una opción sino una necesidad, Sulayr Renovables emerge como una referencia clara en Granada. Esta empresa, fundada por Juan José Rodríguezy Juan Antonio Ladrón de Guevara a comienzos de 2022, no solo ofrece soluciones energéticas limpias y eficientes, sino que también ha incorporado una misión social sólida con su nuevo proyecto ambiental “1 kW = 1 Árbol”, un programa que busca reforestar zonas de la provincia en colaboración con la ONG Granada Contra el Cambio Climático.
El nombre Sulayr no es casual. Proviene del antiguo término nazarí para referirse a Sierra Nevada, evocando las raíces profundamente granadinas del proyecto. Sin embargo, Sulayr no se limita al simbolismo: se ha convertido en un referente de cercanía y compromiso, con un enfoque que va más allá de la simple instalación de paneles solares.
Granada Hoy visitó a Juan José Rodríguez, quien lo explica con claridad: “Queremos que nuestros clientes nos vean como su asesor energético de referencia, igual que tienen un asesor fiscal o laboral”. Sulayr Renovables no se limita a instalar placas solares. Su servicio comienza con un estudio energético personalizado, donde se analiza el consumo actual y las necesidades del cliente. A partir de ahí, ofrecen soluciones que incluyen autoconsumo fotovoltaico, análisis de facturas para conseguir las mejores tarifas del mercado y sistemas de automatización para reducir aún más el gasto energético.
La empresa acompaña al cliente desde el primer momento y lo sigue haciendo tras la instalación, con asesoramiento continuo, revisiones y ajustes según las condiciones del mercado y las necesidades particulares. “Ese contacto constante es una de nuestras señas de identidad”, destaca Rodríguez.
Uno de los mitos que Sulayr ha trabajado por desmontar es el de que la energía solar es cara. “Hace dos años ya era accesible, pero hoy lo es aún más”, afirma su fundador. Gracias a la bajada de precios de los materiales y a que la mano de obra se ha mantenido estable, las instalaciones fotovoltaicas son hoy más asequibles que nunca. Además, Sulayr ofrece opciones de financiación de hasta 20 años, facilitando el acceso incluso a quienes tienen recursos limitados.
Y no solo se trata de ahorro. Rodríguez subraya los múltiples beneficios de este tipo de energía: “Revalorizas tu propiedad, ganas independencia energética e impactas positivamente en el medioambiente”. Todo ello, además, con equipos reciclables y cero emisiones durante la generación de electricidad.
En 2025, Sulayr ha dado un paso más en su compromiso ambiental con el lanzamiento de un ambicioso proyecto: por cada kilovatio instalado, la empresa plantará un árbol en nombre del cliente. Esta reforestación se llevará a cabo en Monachil, una zona afectada por los incendios forestales y necesitada de regeneración con especies autóctonas.
El proyecto no se queda en una simple acción simbólica. Cada cliente recibe un Certificado de Compromiso Ambiental, donde se especifica la cantidad de energía instalada, los árboles que serán plantados en su nombre y una invitación para participar en la plantación prevista para el invierno de 2025-2026. “Queremos que el cliente se implique, que pueda venir con su hijo y plantar un árbol. Que ese árbol sea suyo”, explica Rodríguez.
Una de las claves del éxito de Sulayr Renovables ha sido su apuesta por la cercanía y la atención personalizada. “Conocen a Juan José, conocen a Juan Antonio... saben que detrás del nombre hay personas”, comenta el director. Esa proximidad ha sido fundamental para fidelizar a una clientela que no solo confía en el servicio técnico, sino también en la honestidad y la atención humana que reciben.
Sulayr no ha querido crecer a lo loco. Aunque ya trabajan en provincias limítrofes, su enfoque sigue siendo consolidar su presencia en Granada, donde, como ellos mismos dicen, “hay mucho por hacer y mucha necesidad de soluciones sostenibles”.
Rodríguez observa con optimismo el estado actual del sector: “Ya no estamos en el boom inicial con fuegos artificiales. Ahora es un mercado más maduro, más estable. Y eso favorece a quienes llevamos tiempo trabajando con constancia”. A pesar de la desaparición de algunas subvenciones, Sulayr sigue teniendo un volumen de trabajo constante gracias a las recomendaciones de sus propios clientes.
Desde sus inicios en 2021 (aunque formalmente se constituyeron en 2022), la empresa no ha parado de crecer. Y lo ha hecho sin perder su esencia: apostar por un servicio cercano, técnico, transparente y con valores. “No hace falta ser una gran multinacional para contribuir al medioambiente. Cada negocio puede hacerlo desde su realidad”, sentencia Juan José Rodríguez.
Para quienes aún dudan, el mensaje de Sulayr Renovables es claro: esta es la oportunidad. Una oportunidad para ahorrar, para ganar autonomía energética, para revalorizar tu hogar… y para ayudar al planeta de forma tangible. Todo con la tranquilidad de contar con un equipo que no desaparece tras la instalación, sino que camina contigo.
En definitiva, Sulayr Renovables no solo instala placas solares. Siembra futuro.
También te puede interesar
Lo último