El sumiller granadino que pugna por ser el mejor de toda España
Oscar Jiménez González representará a la provincia de Granada esta semana
¿Por qué el Café Fútbol se llama así? Historia de estraperlo y pelotas de goma

El joven granadino Oscar Jiménez González es uno de los sumilleres andaluces que compite en el 30º Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor, y el representante de la provincia de Granada.
Un total de cincuenta y un sumilleres disputarán el miércoles 9 y jueves 10 de abril el 30º Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor para ser proclamado o procalamada Mejor Sumiller de España 2025 en el marco del Salón Gourmets que se celebra en la Feria de Madrid (IFEMA).
Dos pruebas eliminatorias
El campeonato constará de dos pruebas eliminatorias: en la semifinal del miércoles, los aspirantes se enfrentarán a un cuestionario escrito, con preguntas tipo test y para desarrollar, y una cata escrita de vinos.
Los mejores pasarán a ser finalistas y disputarán la final del 10 de abril, donde realizarán un test rápido, una cata oral de vinos, una cata errónea, identificación de destilados, licores y bebidas y, en último lugar, la decantación y servicio de una botella de vino. Todas estas pruebas se realizarán ante un jurado de profesionales de alto nivel en el mundo del vino.
Representará a España
A los cuarenta y tres participantes que han ganado, en las diferentes competiciones autonòmicas, su clasificación para la semifinar del miércoles; se suman otros ocho aspirantes que son semifinalistas por haber quedado entre los diez mejores del año pasado. El ganador o ganadora representará a España en el Campeonato Mundial de Sommeliers ASI (Association de la Somellerie Internationale). El concurso es ya un clásico del Salón Gourmets, un evento patrocinado por Tierra de Sabor y copatrocinado por Tarsus y Bodega Cuatro Rayas.
9 de abril
El campeonato se iniciará el 9 de abril, a las 13.30 horas, con una cata de dos vinos, la identificación de un producto, una prueba sorpresa y un examen. Por la tarde, habrá una Masterclass a cargo de Laura Rodríguez, Mejor Sommelier en los Internacional Wine Challenge Merchant Awards.
Los vinos
La clase magistral, patrocinada por Tierra de Sabor, tendrá por título “Zarcillo y territorio: la exaltación de la diversidad” y los vinos catados serán: Monteabellón Finca La Blanquera 2019 de Bodegas Monteabellón (DO Ribera del Duero), De Alberto Dorado de Bodegas de Alberto (DO Rueda), San Salvador 2021 de Bodega del Abad (DO Bierzo), Pardevalles Rosado Prieto Picudo 2024 de Bodegas i Viñedos Pardevalles (DO León), Gran Colegiata Original 2015 de Bodegas Fariña (DO Toro), Buezo Varietales 2005 de Bodegas Buezo (DO Arlanza), Siete Peldaños Garnacha 2020 de Bodegas Pascual Fernández (DO Arribes) y, por último, V Dulce de Invierno 2022 de Bodega Javier Sanz Viticultor (VT Vinos de Castilla y León).
Después de una pequeña pausa, los sumilleres participantes recibirán otra clase magistral de Bodega Cuatro Rayas, en esta ocasión a cargo de Robert L. Tello, enólogo y Brand Ambassador de esta bodega; con el título “Microvinificaciones que reinventan y empoderan la versátil uva verdejo”. Los vinos catados serán Cuatro Rayas Longverdejo 2022 (Gran Vino de Rueda), Cuarenta Vendimias Cuvée 2023 (Gran Vino de Rueda), Pisuerga Verdejo 2021, Amador Diez Verdejo Cuvée 2020 (Gran Vino de Rueda), Pisuerga Tinto 2023 y '61' Dorado en Rama NV.
Masterclass
A continuación, se enlazará con la última Masterclass de la jornada, esta vez conducida por Carmen Aragón, enóloga de Bodegas Tarsus; bodega que patrocina esta última cata. El título será “Los Terroirs de Bodegas Tarsus” y los vinos catados serán: Tarsus La Despistada 2023, Tarsus Selección de Viñedos 2019, Tarsus Terno 2020 y Tarsus Finca El Canto 2020. Una vez finalizada la cata, se celebrará la prueba sorpresa que pondrá el punto final a la primera jornada.
El jueves, 10 de abril a partir de las 10 horas, se entregarán los diplomas de participación a todos los concursantes para después dar a conocer a los diez finalistas a los que se les dará un diploma acreditativo.
Al finalizar, se dará el nombre de los tres finalistas que, a partir de las 10.45 horas, realizarán las pruebas colectivas e individuales. El acto seguirá con la deliberación del jurado, la entrega de los Diplomas ASI 2024 y las palabras de los distintos representantes de los patrocinadores del concurso.
En primer lugar, Rafael Sáez, director general del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, principal patrocinador. Tomarán la palabra también, como copatrocinadores, Federico Lleonart de Global Wine Ambassador de Pernot Ricard y Roberto Tello de Bodega Cuatro Rayas. Además, intervendrán el presidente del Grupo Gourmets, Francisco López, y Rafa Bellido, presidente de la UAES (Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres).
Finalizados los parlamentos, se dará a conocer el veredicto del jurado con el ganador o ganadora, y el segundo y tercer clasificado o clasificada. A continuación, se entregarán los trofeos, diplomas y regalos para cerrar el acto con un cóctel con productos del sello Tierra de Sabor, además de los vinos de las bodegas Tarsus y Cuatro Rayas.
También te puede interesar
Lo último