Los tomates de Granada más destacados que puedes encontrar en las fruterías
gastronomía
La coste y la Vega de Granada son dos zonas en las que se plantan distintas variedades de tomates
Descubre la fruta exótica que está en boca de todos los granadinos

Granada/Tanto enn la Vega de Granada como en la Costa Tropical hay grandes explotaciones hortofrutículas que distribuyen, tanto por toda la provincia, como a niveles nacionales e internacionales, sus cosechas anuales. Esto se debe ya no solo por el volumen de producción que hay de tomates, espárragos o coliflores, sino que la calidad de estos hacen que sean reconocidos en el mundo entero, llegando a obtener premios por su valor alimenticio.
Así, en Granada, cada vez se plantan mayor variedad de tomates que ocupan un especio en las fruterías de los distintos barrios y pueblos que comprende la provincia. Por eso es importante conocer aquellas variedades que cada vez son más consumidas por los ciudadanos.
Tomate morado
Esta variedad local es característica fundamentalmente en la comarca de la Vega y en algunos pueblos aledaños, como puede ser Loja. Tiene una piel muy fina, pero es jugoso en su interior, hechos que hacen que su conservación sea mala, con lo que su transporte es algo más delicado.
Tomate huevo de toro
Una variedad local que no deja indiferente a nadie, tanto por forma como por sabor. Actualmente se cultiva en la comarca de la Vega y en algunos pueblos circundantes como Loja o La Peza. Esta variedad de fruto es lo que se denomina pruniforme. Básicamente esto describe que tiene una forma acorazonada y ligeramente aplastada. También tiene algunas estrías en la parte superior y es de color rojo anaranjado. Es fácilemente reconocible ya que lo primero que llama su atención son sus dimensiones, pesando de media unos 300 gramos la pieza.
Tomate Amela
Este novedoso tomate proviene originariamente de Japón. Cultivado en exclusiva en la Cooperativa La Palma de Carchuna, ha sido premiado como uno de los mejores tomates a nivel mundial, situándolo en lo más alto del producto agrícola nacional, siendo considerado un producto 'gourmet' entre los entendidos. Su sabor y textura nacen gracias a la forma de cultivo, en la que se sigue la filosofía de oriente mezclada con el sol mediterráneo y el agua que baja desde Sierra Nevada.
También te puede interesar