¿Qué día es gratis visitar la Alhambra de Granada?
La entrada puede salirte gratis los domingos si era natural de Granada o residente en la ciudad o su provincia
¿Cuánto tiempo se tarda en ver la Alhambra?

Andalucía espera récord de turistas en verano y más de 30 millones de visitantes en todo 2022. Los motivos para visitar sus diferentes provincias son numerosos: playas increíbles, pueblos de postal, impresionantes parques naturales, cultura, música, gastronomía un clima envidiable (a pesar de las olas de calor) y ciudades monumentales como Sevilla, Córdoba y Granada. En esta última se encuentra la Alhambra, un momento que recibe 3 millones de visitas cada año y que, aunque muchos no lo sepan, se puede visitar de forma gratuita siguiendo ciertas condiciones ¿Qué día es gratis visitar la Alhambra de Granada? Aquí os lo contamos.
Realizar visitas guiadas a la Alhambra de Granada es la mejor manera de conocer en profundidad sus hermosos Palacios, Jardines y la Alcazaba que, durante siglos, han visto crecer a una de las ciudades más bellas de España, desde la pequeña ciudadela que, en su majestuoso enclave, da la mano a Sierra Nevada, rodeada de terrazas de Granada con vistas a la Alhambra. Lo que habitualmente puede costarte entre cinco y 20 euros, aproximadamente, en función de las zonas que visites y a la hora que lo hagas, puede salirte gratis los domingos si era natural de Granada o residente en la ciudad o su provincia.
Las visitas guiadas a la Alhambra de noche suponen una iniciativa llena de magia, tanto por su valor histórico, como por las anécdotas y curiosidades que se comparten
¿Cómo se consigue entrada gratis para la Alhambra?
Conseguir acceder de forma gratuita a la Alhambra es algo restringido pero no tan complicado como podría pensarse. Se necesita hacer una reserva previa., que se pone en marcha cada lunes a las 9.00 horas para el domingo siguiente. La reserva puede hacerse on line, a través de la web oficial del monumento o de forma presencial en el punto de información que la Alhambra tiene en el Corral del Carbón, que tiene un cupo de entradas aseguradas para este método. Este mes de julio el horario de atención al público es de lunes a viernes de 9.00 a 19.00 horas; sábados, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas; y domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 horas, mientras que en el mes de agosto las citas se limitan de lunes a viernes de 9.00 a 15.00 horas; y sábados, domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas.
La reserva la puedes hacer rellenando y adjuntando la documentación que te acredite de ser de Granada o residente (DNI en vigor, Pasaporte NIE o Libro de familia, certificado de empadronamiento actualizado, contrato de alquiler vigente o matrícula de la Universidad de Granada). Y para recoger las entradas sólo hay que pasar por las taquillas de la Alhambra el mismo día de la visita, llevando los originales de la documentación aportada.
Como puedes imaginar las entradas suelen tener mucha demanda. Por ello, los guías turísticos recomiendan hacer la reserva el lunes, preferiblemente a última hora de la mañana cuando siguen existiendo entradas, pero ya sin colas para esperar.
También te puede interesar
Lo último

Tribuna Económica
Joaquín Aurioles
Balanzas
El parqué
Jornada volátil
La tribuna
Tocando a las puertas de la inmortalidad