El pueblo de Granada con una genuina fiesta de 'Moros, Cristianos y Diablos'
Zújar se convertirá este fin de semana en una obra de teatro gigante y cuyo máximo exponente es la multitudinaria romería de la Virgen de la Cabeza
¿Cuándo abre el Jardín Alhambra de Granada este 2025? Horarios y programa

Las fiestas de moros y cristianos son de las citas anuales más importantes de la provincia de Granada. Se desarrollan en pueblos muy conocidos como Benamaurel y, en un contexto parecido, en Santa Fe, donde se rinde un especial homenaje a las Capitulaciones firmadas por los Reyes Católicos. En este caso la mirada se dirige a un pueblo no tan conocido como los dos anteriores y está ubicado en el Geoparque de Granada.
En el bonito pueblo de Zújar la celebración de estos festejos comenzarán este fin de semana, desde el día 25 al 29 de abril, y cuenta con un añadido especial, son las Fiestas Patronales de Moros, Cristianos y Diablos en Honor a Nuestra Señora de la Cabeza.
Su tradición se remonta a más de siglos atrás, tiempo en el que la fiesta se ha mantenido prácticamente intacta: cuatro días en los que el pueblo se convierte en una obra de teatro gigante y cuyo "máximo exponente de las fiestas es la multitudinaria romería de la Virgen de la Cabeza al Cerro Jabalcón, el último domingo de abril", indica la Diputación de Granada.
Disfraces, desfiles y una obra de teatro con 300 años
Durante este fin de semana el pueblo se vestirá de colores y disfraces con varios desfiles y la "representación de la obra teatral 'Los Papeles', basada en "unos textos de gran valor literario" con trescientos años de historia. La obra relata el secuestro de la Virgen por parte de los ejércitos Moros y el rescate final de los Cristianos.
La celebración incluye la preciosa romería a "la cima del Jabalcón para bajar a la Virgen desde su ermita hasta el paraje conocido como la Erilla Empedrada", añade el portal de Turismo de la Junta de Andalucía que agregan que, desde allí, "se saca en procesión la imagen por las calles del pueblo hasta la plaza principal, donde se realiza una espectacular ofrenda floral". Esta fiesta está Declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico, según la entidad andaluza.
Cartel 2025
El cartel ganador del concurso para anunciar las fiestas patronales de este año es de la artista Olalla Guerrero López y su título es La luz que nos ilumina de la artista Olalla Guerrero, quien, explican desde el Ayuntamiento, "ha sabido reflejar de manera brillante el espíritu y la esencia de nuestras fiestas".
También te puede interesar