Andalucía

Críticas al proyecto del SAS para la integración de las Urgencias extrahospitalarias

La Plataforma de profesionales de las urgencias y emergencias extrahospitalarias del Servicio Andaluz de Salud durante una protesta.

La Plataforma de profesionales de las urgencias y emergencias extrahospitalarias del Servicio Andaluz de Salud durante una protesta. / Europa Press

La Plataforma Andaluza en Defensa de los Profesionales de Urgencias y Emergencias del Servicio Andaluz de Salud ha manifestado su malestar por la propuesta presentada por la administración en el seno de la Mesa Sectorial acerca del proceso de integración del 061 y la creación de las categorías profesionales de Urgencias y Emergencias de las que, aseguran que, "a propuesta de la administración" van a ser "excluidos".

Según apunta el colectivo en un comunicado, este desacuerdo nace de la reunión en mesa técnica de negociación celebrada el pasado día 7 de mayo entre la administración, 061 y organizaciones sindicales. En la misma, la plataforma indica que se propuso la creación de dos nuevas categorías profesionales y dos plazas diferenciadas configuradas "a medida del 061 para facilitar su integración en el SAS", critican, al tiempo que lamentan que, en su caso, queda "excluidos de la opción de formar parte de dichas categorías".

"El equipo del 061 lo integran 850 profesionales aproximadamente en Andalucía y prestan atención en el 10% de las urgencias y emergencias que se producen en nuestra comunidad, mientras que el colectivo de Urgencias y Emergencias Extrahospitalarias de Atención Primaria, rondamos los 4.000 profesionales aproximadamente, con atención al 90% de las urgencias y emergencias que se producen en nuestra comunidad y llevamos perteneciendo al SAS más de 20 años", agrega la plataforma

Al hilo de ello, insisten en reclamar que la inclusión en esta categoría "debe de ser para los dos colectivos de igual forma y en el mismo momento". "Ya nos fiamos del SAS en 2007 cuando se firmo el fatídico acuerdo para los profesionales de las Urgencias y emergencias extrahospitalarias pertenecientes al SAS en el que se nos dijo que iba a ser provisional y todavía vivimos en esa provisionalidad", puntualiza.

"Por otra parte, pedimos la elaboración del nuevo Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias en proceso desde hace tres años y que sobre el se organice a todo este colectivo. Dicha Plataforma estima que esta propuesta por parte de la administración supone una actitud tendenciosa, injusta y desigual para con este grupo de profesionales dado que le garantiza privilegios a los profesionales de la extinta empresa publica de emergencias sanitaria 061 que no se han compartido con los profesionales de Urgencias y Emergencias Extrahospitalarias del SAS que son el colectivo mayoritario y que desempeñan la mayoría (90%) de la actividad asistencial", setencian.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios