deportes

Partidos amistosos para mejorar el rendimiento: la UGR demuestra su utilidad en un estudio internacional

Partido de fútbol sala en Granada

Partido de fútbol sala en Granada / Jesús Jiménez / Photographerssports

Un estudio internacional, llevado a cabo por la Universidad de Granada sobre los once jugadores de fútbol sala sub-20 de la selección de China Taipéi, ha mostrado los beneficios de una concentración deportiva con diferentes partidos amistosos planificados.

El análisis se realizó durante la preparación de once días planificada para la puesta a punto de la selección asiática para al Campeonato Asiático de Fútbol Sala sub-20 realizada en Portugal, con los objetivo de analizar las diferencias existentes en las demandas físicas y de carrera entre los cinco partidos amistosos disputados en la concentración; y examinar las relaciones a nivel de composición corporal, antropometría, nivel de condición, demandas físicas y de carrera durante una semana congestionada de entrenamientos y partidos.

Resultados del estudio

Francisco Tomás González Fernández, profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la UGR en Melilla e investigador de este trabajo ha explicado que “las concentraciones antes de cualquier torneo nacional o internacional son de suma importancia para cualquier grupo de trabajo. En un primer lugar, hay que destacar los aspectos vinculados a la cohesión del equipo, la adaptación, mentalidad y concentración. Sin embargo, también resulta clave la monitorización del entrenamiento y el control de la carga interna y externa para saber en qué momento están los jugadores e individualizar su trabajo de cara a mejorar su rendimiento antes de la competición” , además de añadir que “hemos encontrado mejoras y variaciones a nivel de composición corporal y condición física, considerando a estos como factores fundamentales en las demandas de carrera durante un período congestionado de partidos. Además, los jugadores de fútbol sala que obtienen mejores resultados en la prueba de condición física intermitente 30-15 pueden soportar un mayor volumen de ejercicios de alta intensidad”. 

Partido de fútbol sala Partido de fútbol sala

Partido de fútbol sala / G.H. (Granada)

Los resultados de los análisis han mostrado una notable diferencia en los partidos disputados en el rendimiento en el sprint, las desaceleraciones y las aceleraciones, concluyendo el estudio en que las concentraciones con partidos amistosos son de gran relevancia para controlar el nivel de condición física y el estado de forma de los jugadores.

La prestigiosa revista Biology of Sport ha sido la encargada de publicar los resultados del trabajo liderado por el profesor de la UGR Francisco Tomás González Fernández  junto a Yung-Sheng Chen, del Departamento de Ejercicio y Ciencias de la Salud de la Universidad de China Taipéi. Otros colaboradores del proyecto han sido el investigador Halil Ibrahim Ceylan, de la Universidad de Atatürk en Turquía, y loos  investigadores del grupo de trabajo del profesor Filipe Manuel Clemente, del Instituto Politécnico de Viana do Castelo en Portugal, tales como Rui Miguel Silva y Pedro Bezerra.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios