Economía

Granada acoge el encuentro de Diálogos para el Desarrollo con el fin de analizar el sector económico de la provincia

  • El exministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y el economista Carlos Rodríguez Braun, analizan el impacto del entorno sociopolítico en el desarrollo de las empresas

Diálogos para el Desarrollo en Granada.

Diálogos para el Desarrollo en Granada. / G. H. (Granada)

Granada ha acogido el último encuentro de Diálogos para el Desarrollo, donde profundizaron en el análisis del impacto del entorno sociopolítico en el desarrollo de las empresas. El exministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y el economista Carlos Rodríguez Braun han explorado detalladamente cómo las condiciones políticas y sociales moldean el rumbo y las proyecciones de las organizaciones empresariales.

Íñigo de la Serna ha destacado que la industria turística granadina, que representa hasta el 80% de este sector, es motivo de optimismo gracias a su crecimiento constante: “Este crecimiento plantea desafíos, especialmente en términos de sostenibilidad y preservación de la identidad cultural y natural de la provincia y la ciudad”.

El exministro ha destacado además que es fundamental seguir avanzando en infraestructuras, tanto de transporte como en la provisión de servicios turísticos de calidad, para impulsar el desarrollo sostenible de Granada. “La conectividad ferroviaria con el corredor mediterráneo es de suma importancia para aprovechar las oportunidades de exportación, tanto para el sector primario como para otros sectores productivos”, ha apuntado.

Por su parte, el economista Rodríguez Braun ha analizado la preocupación económica actual debido a la desaceleración del crecimiento a nivel mundial, con especial énfasis en Europa. "La región enfrenta un desafío significativo en términos de falta de crecimiento, acompañado por la persistencia de la inflación, que tiene como resultados unos tipos de interés más altos. Esta situación crea un círculo vicioso que obstaculiza aún más el crecimiento, ya que el aumento de los tipos de interés dificulta las inversiones", ha señalado.

El economista también ha manifestado que en España existe un dinamismo empresarial considerable que a menudo pasa desapercibido y que es este tejido empresarial donde reside la verdadera fuente de riqueza y empleo. “Resulta evidente que España se está convirtiendo en un destino atractivo para la inversión extranjera, ya sea de empresas estadounidenses, árabes, sudamericanas o de cualquier otra procedencia. Este interés por invertir en el país es un claro indicador de su potencial económico” ha afirmado.

Cajamar, Crédito y Caución y Cívica han sido los patrocinadores de este encuentro económico celebrado en la ciudad de Granada. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios