Investigación y Tecnología

¿En qué consiste el nuevo fármaco que asegura que acaba con los sofocos en la menopausia?

¿En qué consiste el nuevo fármaco que asegura que acaba con los sofocos en la menopausia?

¿En qué consiste el nuevo fármaco que asegura que acaba con los sofocos en la menopausia?

Sofocos y sudores. Quien ha pasado la etapa de la menopausia lo sabe. No le pasa a todas las mujeres, solo al 80% y aunque parezca que no son síntomas graves, les afecta a la calidad de vida. Un calor que no saben cómo se van a quitar. Son síntomas vasomotores y tiene tratamiento. El más eficaz y conocido hasta ahora era la terapia de reemplazo hormonal (TRH), pero no es aconsejable para quienes sufren de presión arterial alta no tratada, ni para las que han superado el cáncer endocrino. Hay quien directamente la descarta para no recibir los posibles efectos secundarios que pueda tener.

La buena noticia para estas sufridoras de los "vapores" es que un nuevo estudio ha comprobado que el medicamento Fezolinetant reduce la frecuencia y la gravedad de los sofocos durante la menopausia en un periodo de 24 semanas. No tiene efectos secundarios graves, según una investigación presentada en el 26º Congreso Europeo de Endocrinología en Estocolmo. 

Cómo actúa

Fezolinetant tiene una acción preventiva contra los sofocos porque actúa directamente sobre la vía que controla la temperatura y alivia estos síntomas. Eso sí, solo este. Otros típicos de la menopausia, como los cambios de humor o la sequedad vaginal, seguirán estando ahí porque el principio activo de este medicamento es el bloqueo de una proteína cerebral llamada neuroquinina-3 (NK-3), que está implicada en la regulación de la temperatura corporal. Por eso, no sirve para aliviar otros malestares propios de la menopausia.  

Otros ensayos clínicos que se habían hecho anteriormente, habían demostrado que el fezolinetante reducía  tanto la frecuencia, como la gravedad de los sofocos en mujeres con síntomas moderados o graves en comparación con el placebo durante 12 semanas. Pero este nuevo estudio, conocido como Daylight y respaldado por Astellas Pharma, investigó el efecto que tenía durante 24 semanas.

"Daylight es el primer estudio de fezolinetant que investiga la eficacia controlada con placebo durante 24 semanas", afirma el profesor e integrante del estudio, Antonio Cano, del Instituto de Investigación Incliva de Valencia para el portal Infosalus.

Síntomas de la menopausia

Los sofocos son uno de los síntomas más característicos de la etapa de la menopausia y se caracterizan por una sensación repentina de calor por todo el cuerpo, principalmente por la cara, cuello y pecho. Puede acompañarle también la sudoración e, incluso, el enrojecimiento de la piel. Esto sucede porque disminuyen los niveles de estrógeno en el cuerpo y perjudica al hipotálamo que es la región del cerebro que regula la temperatura corporal.

Como resultado, el hipotálamo puede interpretar incorrectamente que el cuerpo está demasiado caliente y desencadenar una respuesta para enfriarlo, lo que provoca los sofocos. Pueden aparecer en cualquier momento del día y pueden durar desde unos pocos segundos hasta varios minutos. Si bien es cierto que los sofocos son los mayores indicativos de esta etapa, no son los únicos.

  1. Pueden aparecer cambios en el ciclo menstrual. Antes de la menopausia, es normal que haya cambios en la duración y regularidad del ciclo menstrual. Pueden ser períodos más abundantes o más ligeros.

  2. Sequedad vaginal que se debe a una disminución de los niveles de estrógenos, lo que puede causar molestias durante las relaciones sexuales.

  3. Cambios en el estado de ánimo como irritabilidad, ansiedad o depresión.

  4. Problemas para dormir. Los sofocos y otros síntomas de la menopausia pueden interferir en el sueño y provocar dificultades para conciliar el sueño o despertarse durante la noche.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios