Asociación cultural

Nace la Sectorial del Cómic con Alejandro Casasola como presidente

  • El director del Salón del Cómic de Granada fue elegido en la asamblea constituyente de la nueva formación, que aglutina a representantes de todos los gremios de este sector

Nace la Sectorial del Cómic con Alejandro Casasola como presidente

Nace la Sectorial del Cómic con Alejandro Casasola como presidente

Como en los guiones en los que varios superhéroes se alían para aunar poderes, el mundo del cómic ha unido fuerzas para luchar por el bien común. Lo hace mediante la Sectorial del Cómic, una asociación que nace con el propósito de unificar esfuerzos y propósitos para crear un espacio colectivo en el que se sientan integradas todas las partes de la industria del noveno arte pero también para reivindicarse como tal porque demasiada veces se olvida al abordar temas culturales.

Así lo señala Alejandro Casasola, el flamante director de la nueva asociación, que vio la luz el pasado 19 de diciembre tras varios meses coordinándose y dentro del marco del Salón Internacional del Cómic de Granada. “No somos una confederación sino una asociación que integra a representantes de otras”, matiza Casasola, que fue elegido como director en la asamblea en la que se llevó a cabo también la firma del acta constitucional y los estatutos. “No somos una confederación”, matiza.

La asociación representa así a editoriales, autores, librerías especializadas, agentes de los mercados norteamericano y europeo, guionistas, críticos y divulgadores.

El director señala que la intención es “convertirla en un representante amplio y válido para mediar con diferentes administraciones con el fin de promover mejoras muy necesarias para el crecimiento del sector”.Tras varias reuniones con los partidos políticos mayoritarios (PSOE, UP, PP, Cs, VOX) y la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, Casasola explica que existía la necesidad de crear una figura que aglutinase el heterogéneo espectro de la industria del cómic español. “Nos estábamos reuniendo como colectivo y era necesario tener una entidad jurídica”, comenta.

"Nos estábamos reuniendo como colectivo y era necesario tener una entidad jurídica", comenta Alejandro Casasola

La Sectorial del Cómic también abordará cuestiones como las sinergias con el sector educativo, poniendo de relieve su valor didáctico. También buscará dar visibilidad a su especial idiosincrasia en la esfera pública y destacar su potencial para transmitir valores fundamentales. También el trabajo digno y la profesionalización, así como la promoción del cómic en todas sus facetas para lograr una mayor visibilidad y el fomento de la lectura.

En ese sentido, Casasola refiere que si bien no ha sido un sector cultural tan azotado por la crisis de la pandemia como otros, sí que se ha visto afectado y en parte eso ha impulsado la creación del Sectorial del Cómic.

Así las cosas, la asociación –que tiene sede en Madrid– busca la transversalidad que le permita convertirse en un representante legitimado. Por ello, Casasola hace un llamamiento a la profesión para que se adhiera a la asociación, que se encuentra todavía en fase de construcción aunque en estos días no han parado de recibir llamadas. También han empezado a trabajar ya para darle forma a su estructura y en cuestiones prácticas de coordinación o diseño de la web.

La firma de los documentos fundacionales la realizó su actual junta directiva, formada por los socios fundadores: además de Alejandro Casasola, también director del Salón Internacional del Cómic de Granada, Óscar Valiente (director de Norma Editorial), como vicepresidente primero; Elisa G. McCausland como vicepresidenta segunda en representación del Colectivo de Autoras; Emilio Gonzalo como tesorero y los vocales Ana Miralles, Carlos Pacheco, Ulises Ponce, en representación de la AACE; Oriol Estrada Rangil, de la ACDCómic; Fernando F. Llor, de ARGH; Joaquín García como representante de los autores, Óscar Muñiz, de los libreros y Ricardo Esteban, como portavoz en el Sectorial de la Plataforma de Editoriales Independientes de Cómic.

El acto contó con la presencia de María José Gálvez, directora General del Libro y Fomento de la Lectura, así como representantes de distintos grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados.En su intervención, María José Gálvez felicitó a la Sectorial por su nacimiento y destacó el trabajo hecho hasta el momento. Gálvez también subrayó la importancia de su participación en la Mesa del Libro y recalcó la necesidad del Gobierno de tener un interlocutor en este sector.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios