Autocontención

La actualidad política en España se caracteriza ahora, más que nunca, por una gran crispación

La actualidad política en España se caracteriza ahora, más que nunca, por una gran crispación que comienza a trascender a una parte importante de la sociedad. Líderes políticos que lanzan palabras gruesas al aire: golpe de estado, dictadura, que Pedro Sánchez se debe ir de España en un maletero, hijo de p… (perdón, que era me gusta la fruta), así como otras lindezas de las que se hacen eco e incluso magnifican algunos medios de comunicación. Este es el panorama.

Estoy convencido que puede haber argumentos para estar en contra de las decisiones de Pedro Sánchez y del PSOE para sacar adelante la investidura que acaba de permitir su reelección como Presidente del Gobierno. También los hay para estar totalmente a favor de esas decisiones; de hecho, hay una mayoría absoluta a favor en el Congreso de los Diputados.

Pero para lo que no hay explicación, ni base ni justificación es para tener que escuchar proclamas y afirmaciones que, además de ser falsas, solo pueden servir para ofrecer gasolina a quienes buscan incendiar la convivencia y reclamar la vuelta al pasado más negro de nuestra historia reciente.

Por eso creo que es exigible que tanto los responsables políticos como los medios de comunicación den un ejemplo de compromiso con la democracia y con la convivencia, aplicando la máxima autocontención en las expresiones sin dejar por ello de argumentar y hacer pedagogía respecto a sus legítimas posiciones políticas.

Ello requiere generosidad y mesura porque la democracia es tan grande que permite la expresión de cualquier posición y ofrece la oportunidad de poder hacer esa necesaria pedagogía que se constituye en el mejor instrumento para el progreso y el avance de nuestra sociedad. Algo que compete a todas las fuerzas políticas y, también, a los medios de comunicación y a los profesionales del periodismo.

La autocontención en las expresiones y el alejamiento de la idea de buscar el titular más llamativo es hoy más imprescindible que nunca. Aún se está a tiempo de evitar confrontación social en los espacios en los que los ciudadanos y ciudadanas tenemos que convivir: los lugares de trabajo, los bares o los espacios de encuentro entre familias y amigos. Por todo ello, se debe exigir autocontención. Pero desde hoy mismo.

MÁS ARTÍCULOS DE OPINIÓN Ir a la sección Opinión »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios