Economía

Iberdrola aporta a la economía andaluza casi 800 millones de euros

Parque eólico El Marquesado en Granada

Parque eólico El Marquesado en Granada

Iberdrola cifra en casi 800 millones de euros el impacto económico generado por la actividad de la compañía en Andalucía en 2023, lo que supone un 11% más que en el mismo periodo del año anterior.

La multinacional, con 160 trabajadores en la región, informa en un comunicado que cuenta con casi 230 proveedores en la comunidad, a los que ha realizado compras por un valor de 170 millones de euros.

Entre ellos se encuentran empresas como Andaluza de Montajes Eléctricos, Melesur, Cuadros Eléctricos Nazarenos (CEN Solutions) o Elmya, entre otras.

La eléctrica indica que "contribuye así a la vertebración del territorio y a la creación de oportunidades industriales y de innovación en un mercado en crecimiento, con un alto componente exportador".

Andalucía, polo de crecimiento

Andalucía se ha convertido en uno de los mayores polos de crecimiento de Iberdrola en España. La región es líder en la generación de energía verde con más de 1.100 MW renovables y compañía está presente en siete de sus ocho provincias: Almería, 50 MW; Granada, 198 MW; Cádiz, 193 MW; Sevilla, 198 MW; Huelva, 342 MW; Málaga, 148 MW y Jaén, 26 MW.

La compañía ha iniciado la construcción el parque fotovoltaico Caparacena, con 330 MW, que pretende poner en marcha a lo largo de este ejercicio.

Asimismo, la Fundación Iberdrola España ha llegado a la sociedad andaluza a través de los distintos programas que desarrolla, como llevar el Museo del Prado a las calles andaluzas.

Acelerar inversiones para la transición energética

La compañía se ha comprometido a invertir 6.000 millones de euros entre 2024-2025 en España para impulsar la electrificación de la economía, ante la llegada de los nuevos usos de la demanda de energía.

Las inversiones irán focalizadas al desarrollo de más redes para conectar a la industria y nuevos clientes, además de los clientes que inician sus procesos de descarbonización electrificando sus procesos productivos y a un desarrollo selectivo de renovables.

"Iberdrola sigue avanzando en su compromiso con la autosuficiencia energética y en su papel proactivo como agente activo en la lucha contra el cambio climático. De hecho, dentro del Plan estratégico, la compañía pretende compatibilizar su crecimiento en renovables y redes con el objetivo de llegar a ser neutra en carbono para 2030 en sus centrales de generación y consumos propios y en todas sus actividades antes de 2040", concluye la firma.

Junta de accionistas

Iberdrola celebra este viernes su junta general de Aacionistas 2024, en la que propondrá por tercer año consecutivo un dividendo de involucración en el evento de 0,005 euros brutos por acción (1 euro bruto por cada 200 acciones). Si se alcanza un quórum de constitución de al menos el 70% del capital social y la junta aprueba este incentivo, Iberdrola abonará esa cantidad a todos sus accionistas con derecho a participar.

La eléctrica es la única empresa del Ibex 35 que premia así a sus accionistas.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios