UGR

Granada consigue casi 900.000 euros para tres proyectos vinculados con microelectrónica y la industria de los chips

Una oblea, clave para la fabricación de chips.

Una oblea, clave para la fabricación de chips. / Efe

La Universidad de Granada y el Instituto de Astrofísica de Andalucía, con sede en Granada y dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han conseguido financiación para tres proyectos dentro de la convocatoria 2023 de Prueba de Concepto, que tiene como objetivo potenciar el sector industrial de la microelectrónica y los semiconductores (chips).

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha publicado la resolución de concesión de la convocatoria de ayudas de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), por la que se conceden 21,2 millones de euros a 104 proyectos de Prueba de Concepto para potenciar el sector industrial de la microelectrónica y los semiconductores (chips). Tres vienen a Granada, dos a la Universidad de Granada y uno al Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). Cada uno de ellos cuenta con una financiación de 290.400 euros, lo que hace casi un total de algo más de 870.000 euros.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, destacó que el Gobierno ha impulsado esta convocatoria innovadora, financiada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el fin de “fortalecer un sector estratégico para el desarrollo de la sociedad española a través de la ciencia y la innovación”.

Es la primera vez que estas ayudas contribuyen al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Microelectrónica y Semiconductores (PERTE CHIP), que tiene como objetivo reforzar las capacidades de diseño y producción de esta industria en España y favorecer la autonomía estratégica nacional y de la UE en este sector, en línea con lo previsto en la Ley Europea de Chips.

Acelerar la transferencia de tecnología

La convocatoria financia proyectos que aceleren la transferencia de conocimiento, así como resultados generados en proyectos de investigación en progreso o recientemente finalizados del Plan Estatal, que han sido concedidos anteriormente por la AEI, a través de convocatorias de proyectos de I+D de Generación de Conocimiento y de I+D+I Retos Investigación.

De los 104 proyectos de Prueba de Concepto concedidos por la AEI, el 70% corresponde a solicitudes presentadas por investigadoras e investigadores adscritos a universidades, tanto públicas como privadas, ubicadas en catorce comunidades autónomas.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios