Ciudadanos de Cataluña

En menos de cuatro años, Ciudadanos perdió 30 escaños en Cataluña. ¿Y quién se benefició

Para entender un poco la realidad de Cataluña, que en el resto de España está tergiversada, nos ayudan las cuentas electorales. Es decir, la evolución de los resultados en las últimas elecciones. Entre el referéndum ilegal que montó Puigdemont el 1 de octubre de 2017 y la convocatoria de hoy, los catalanes han pasado dos veces por las urnas para votar en autonómicas: el 21 de diciembre de 2017 y el 14 de febrero de 2021. En ambas ocasiones, los resultados de Junts fueron parecidos (34 y 32 escaños) y los de ERC también (32 y 33 escaños). Con lo cual se ve que el independentismo sigue como estaba, y no crece, y tampoco subirá hoy, probablemente. Pero hay un caso acongojante: Ciudadanos consiguió 36 escaños en 2017, que se redujeron a 6 en 2021. Y hoy se quedarán fuera del Parlamento de Cataluña, excepto que ocurra un milagro.

En menos de cuatro años, Ciudadanos perdió 30 escaños en Cataluña. ¿Y quién se benefició? Desde luego, no el PP, que fracasó en 2017 y en 2021. En 2017 se quedó García Albiol con 4 escaños, porque los votos del centro y la derecha se agruparon en Ciudadanos. Pero en 2021, cuando perdieron los 30 escaños, el PP bajó a 3 escaños, el peor resultado de su historia, con Alejandro Fernández de candidato y con Pablo Casado de líder nacional. No obstante, el PP ha vuelto a poner de candidato en Cataluña al mismo del ridículo anterior.

De los 30 escaños que perdió Ciudadanos al menos 16 fueron para el PSC y 10 para Vox. Son estimaciones grosso modo, matizables por pequeños trasvases entre partidos y por los restos. En la izquierda, la CUP ganó 5 escaños (pasó de 4 a 9), aunque los Comunes seguían con 8. Mientras, el PSC subió de 17 escaños que tenían con Miquel Iceta a 33 escaños con Salvador Illa, y ya fueron los más votados. En cuanto a Vox, consiguió 11 escaños (más del triple que el PP) con Ignacio Garriga, que hoy repite como cabeza de cartel, y que ha realizado una campaña adaptada al territorio, incluso hablando en catalán, esa lengua que tanto odian sus compañeros monolingües.

El gran beneficiado del descalabro de Ciudadanos en Cataluña fue el PSOE de Pedro Sánchez, con la sucursal del PSC. También Vox, que entró fuerte con 11 escaños, mientras el PP perdía uno. Ciutadans nació en Cataluña y Ciudadanos murió en Cataluña. En Andalucía, Ciudadanos sirvió para glorificar al PP con Juanma Moreno. Pero en Cataluña sucedió justo lo contrario. Y por eso gobierna Pedro Sánchez.

MÁS ARTÍCULOS DE OPINIÓN Ir a la sección Opinión »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios