Provincia

Planean fortalecer los vínculos de Granada con Hispanoamérica erigiendo una estatua del "héroe mestizo" Agustín Agualongo

Asociacion Héroes de Cavite

Asociacion Héroes de Cavite / Jose Velasco

El Palacio de Congresos de Granada ha acogido durante la mañana del viernes la presentación de un proyecto auspiciado por Héroes de Cavite y la Asociación Renacer Hispanoamericano que será llevado a cabo por el escultor Antonio Soler.

El municipio granadino de Arenas del Rey "se convierte en avanzadilla en la recuperación de la historia de España y de sus héroes con una estatua en homenaje a Agustín Agualongo, comandante del ejército español y caudillo mestizo durante la independencia del Virreinato de Nueva Granada en Hispanoamérica" y que fue fusilado en 1824 por su defensa de la Corona española y de la religión católica.

El proyecto ha sido auspiciado por la Asociación Héroes de Cavite y por la Asociación Renacer Hispanoamericano, en colaboración con el Ayuntamiento de Arenas del Rey, y será llevado a cabo por el afamado escultor Antonio Soler coincidiendo con el 200 aniversario de la muerte de Agustín Agualongo.

Pedro Ramos, alcalde de Arenas del Rey, ha recordado que a principios de este año recibió la propuesta de Héroes de Cavite de erigir en el municipio una estatua en homenaje a Agualongo por ser Granada cuna de la Hispanidad y por estar enterrada en la Capilla Real la reina Isabel Católica. “Arenas del Rey se llama así por el amor de su gente al rey, lo mismo que Agustín Agualongo, que murió de frente y como un patriota diciendo que si tuviera veinte vidas, veinte veces moriría por su rey y por su religión”, ha afirmado el alcalde de Arenas del Rey, que ha puntualizado que la estatura no tendrá coste alguno para el municipio ya que su financiación se hará mediante una suscripción popular y se espera que pueda ser instalada este mismo año. “Las gentes de Hispanoamérica son nuestros hermanos y con este proyecto queremos estrechar lazos y recordar nuestra gloriosa historia en común”, ha continuado Pedro Ramos.

Antonio Melguizo, coordinador en Granada de Héroes de Cavite, ha recordado que la asociación está “profundamente preocupada” por cómo se ha manipulado la Historia de España y de Hispanoamérica y que este proyecto viene a hacer justicia a un héroe injustamente olvidado. “Agualongo fue un gran patriota español que merece este reconocimiento y, por eso, además de esta estatua, vamos a poner en marcha un ciclo de conferencias para dar a conocer su figura, que simboliza de forma clara que España e Hispanoamérica eran el mismo país, lo mismo que sus habitantes eran todos españoles”, ha recalcado Melguizo.

Por su parte, el representante de la asociación Renacer Hispanoamericano, Saúl Caicedo, ha agradecido al alcalde de Arenas del Rey su “valentía” para rescatar la memoria de un español mestizo que defendió a la Corona española en el Virreinato de Nueva Granada en los momentos más duros de la revolución de Independencia. “Es importante luchar contra lo que se ha conocido como la leyenda negra y tanto nuestra asociación como Agustín Agualongo tienen en común la defensa de la hispanidad”, ha afirmado Caicedo, que ha recalcado la importancia de esta iniciativa “pese a todos los intentos por borrar la imagen de España”. “Es una oportunidad para reivindicar una historia en común que se ha callado y se ha manipulado por diferentes intereses, por lo que entendemos que esta estatua es una semilla para que tanto en Hispanoamérica como en España se conozca nuestra gloriosa historia”.

Por último, el escultor Antonio Soler ha señalado que la estatua recogerá la ”esencia” de Agustín Agualongo y “su pasión por la religión y la defensa del rey y de su patria”. “Mi trabajo es dar forma a los sentimientos y, en este caso, la escultura será de carácter realista, con guiños a la Hispanidad y a lo militar, para que quien la vea capte el alma del personaje y no tenga ninguna duda de lo que está viendo”, ha concluido el escultor.

El monumento se sufragará por suscripción popular, cuyo plazo para realizar las donaciones se indicará más adelante. Para colaborar o tener más información: +34 631 386 075 , info@heroesdecavite.es

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios